

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de las comarcas mineras asturianas esperan que a partir de este verano puedan viajar en el primer y ultimo AVE desde esta ... comarca. Una pretensión que está sobre la mesa desde el primer viaje de la alta velocidad asturiana y que evitaría a estos vecinos tener que desplazarse a Oviedo y Gijón invirtiendo, al menos, una hora más de su tiempo de desplazamiento. Mientras que para el resto de viajeros del AVE sólo significaría prolongar su viaje apenas dos o tres minutos.
La alcaldesa de Lena, Gema Álvarez, y el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, ambos de Izquierda Unida, volvieron a reclamar, en esta ocasión desde el Congreso de los Diputados que las paradas del primer y último AVE en ambos municipios se hagan efectivas antes del verano.
El primer edil mierense y la regidora lenense participaron este marte en el Congreso en la presentación por registro de una proposición no de ley por parte del grupo parlamentario de Sumar, instando a ampliar las paradas de la alta velocidad en ambos concejos y planteando que, como mínimo, esta ampliación se haga efectiva «en el primer tren de la mañana destino a Madrid y el último de la tarde con destino a Asturias».
Ambos regidores incidieron en la necesidad de que esta iniciativa se ponga en marcha antes del verano y recordaron que se trata de una medida que en Asturias cuenta con un amplio respaldo social e institucional. Por ello, piden que Renfe sea coherente con esta demanda mayoritaria y dé respuesta en el menor plazo posible.
Los dos alcaldes mineros estuvieron en la presentación de la proposición no de ley. acompañando a Enrique Santiago, diputado nacional de Sumar: Rafael Cofiño, diputado de Sumar por Asturias; y Félix Alonso Cantorné, portavoz de Sumar en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, que fueron los encargados de la presentación de esta PNL en la que se recuerda que esta propuesta –respaldada por la Junta General del Principado– supone apenas unos minutos que son oro para las comarcas mineras y para otros concejos al ser estas paradas la opción más cómoda, rápida y barata para más de 200.000 asturianos y asturianas.
Consideran que poder contar con estas paradas sería un tema estratégico para unos territorios mineros, que están trabajando en la captación de nuevas inversiones y actividad aprovechando todas las oportunidades a su alcance. Esta sería una de esas oportunidades que después de años de soportar las obras pra que fuese una realidad no entienden cómo no pueden aprovecharla, especialmente en el caso de Lena.
En este sentido, mejorar la comunicación con Madrid es fundamental y por ello se espera que esta PNL y todas las iniciativas que llevan meses desarrollándose sirvan para conseguir este objetivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.