El «poco accesible» apeadero de Blimea, al Defensor del Pueblo
Adif y el Ayuntamiento de San Martín conocen la situación desde hace varios meses, pero los problemas persisten
Marta Varela
Blimea
Miércoles, 18 de junio 2025, 19:49
La aparente vuelta a la normalidad de la línea ferroviaria Gijón-Laviana no ha repercutido en el grave problema de accesibilidad que desde hace años ... presenta el apeadero de la localidad samartiniega de Blimea. El acceso principal se debe realizar por unas viejas y empinadas escaleras ubicada a un lado de la vieja estación. Lo que obliga a que las personas con movilidad reducida e incluso las de edad avanzada o las que intentan acceder con un carrito de bebé deben hacerlo varios metros más allá desde la carretera que se dirige hacia Sienra, en la parte exterior de la estación. Un acceso improvisado, por los propios usuarios, a través de piedras. Una situación insostenible que limita el uso de la línea ferroviaria, por este motivo el pasado mes de septiembre el grupo político Arranca San Martín ponían en conocimiento tanto del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio y del propio propietario del apeadero, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) dicha situación.
En el mismo, se reclamaba la adecuación de dicho acceso para no vulnerar los derechos de los vecinos con problemas de movilidad. Tras nueve meses de infructuosa espera, a pesar de que desde Adif se proponía una actuación, desde Arranca San Martín se ha acudido al Defensor del Pueblo.
Una actuación que según plasmó en una respuesta Adif, en octubre de 2024, y que incluye cuatro actuaciones como son desplazar el mástil de las señales luminosas, retirar la señal de Stop que dificulta el paso peatonal. Además de cubrir el paso entre la acera y el acceso al andén por «una tapa especial» que existe para el paso de sillas de ruedas y por último ampliar la acera hasta el inicio de la rampa de acceso al andén. En dicha respuesta, se indicaba que se había solicitado al Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio para acometer esas medidas que garantizarían un acceso digno a las personas con movilidad reducida.
Por ello, se reclama al Defensor del Pueblo que «exija a Adif la urgente remodelación del acceso con materiales estables garantizando la seguridad», al mismo tiempo inciden en que «se evalúen posibles vulneraciones adicionales en otras estaciones de esta línea».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.