La renovada línea férrea Gijón-Laviana marca el camino para reactivar las cercanías en Asturias
Los trenes ya circulan por el túnel soterrado de Langreo, que tiene 1,3 kilómetros y en el que se han invertido 43 millones de euros desde 2009
Marta Varela
Langreo
Domingo, 8 de junio 2025, 13:18
El primer tren de la línea Gijón-Laviana circuló por el túnel el soterramiento de Langreo en un viaje inaugural. A partir de este lunes ... lo hará de forma habitual. Se trataba del convoy número 3631 que en abril de 2024 quedo averiado en Piedras Blancas y fue grafiteado sin piedad. En este primer viaje, con autoridades como pasajeros, no hubo problemas ni sorpresas: en unos 42 minutos, sin paradas, realizó el trayecto Gijón-La Felguera, donde se dio por inaugurado el túnel del soterramiento de Langreo tras 16 años de obras y 43 millones de coste para 3,3 kilómetros, de los que 1,3 están soterrados.
El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, tras garantizar que en breve comenzarán las obras de la urbanización exterior, explicó que «para toda Asturias esta línea se convierte en una herramienta de cohesión social, es el futuro de la movilidad y de las cercanías de la región». El objetivo es ganar usuarios. Acudieron a la inauguración, además, la delegada del Gobierno, Adriana Lastra; el alcalde de Langreo, Roberto García; el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia; y el presidente de Adif, Pedro Marco de la Peña; además de Antonio Berrios, comisionado del tren de cercanías, entre otras autoridades. Fundamental para cumplir con esa meta será la reordenación que Renfe ha realizado en su oferta de servicios. Entre las novedades, destaca el incremento de frecuencias y la reducción de los tiempos de viaje en una de las principales arterias ferroviarias de Asturias.
En total, se incrementa el servicio diario en más de un 20%, incorporando seis nuevos servicios diarios semidirectos. De esta forma, el número de circulaciones pasará, de lunes a viernes laborables, de 28 (14 por sentido) a 34 (17 por sentido), de las que 22 se realizarán con todas las paradas, y 12 serán semidirectas, estableciendo las once parada las de mayor demanda. La reducción de los tiempos empleados en cada recorrido incluye tanto a los trenes con todas las paradas, que registran mejoras de tiempo de viaje de hasta 14 minutos, como a los nuevos semidirectos, que emplearán hasta 27 minutos menos en completar toda la línea, «mejorando los tiempos anteriores y su competitividad frente a otros modos de transporte privados».
Renovación de la línea
La renovación integral de vía entre Gijón y Laviana ha supuesto una inversión de 60 millones de euros. Al tiempo que se culminaba la última fase del llamado túnel del soterramiento de Langreo, se han mejorado las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones.
Además, se han reconfigurado andenes y vías en las estaciones de Sotrondio y El Entrego, permitiendo una circulación más recta. Se ha instalado un nuevo enclavamiento electrónico en la estación de Sama-Los Llerones. Y se ha procedido a mejorar los enclavamientos de las principales estaciones, con vía doble entre Tuilla y Sama. Está previsto un sistema de bloqueo automático banalizado, que permite la circulación de los trenes por ambas vías en ambos sentidos. Y se ha llevado a cabo la renovación tecnológica y mejora de la superficie de rodadura de los pasos a nivel en el trayecto Tuilla-Laviana.



¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.