
Secciones
Servicios
Destacamos
Una revisión en su conjunto de los cables de tendido eléctrico que cruzan embalses en el Principado en aras de incrementar la seguridad. El consejero ... de Movilidad reconoció esta mañana en comisión en la Junta que la «gravedad» del accidente que se produjo hace un mes, cuando un helicóptero del 112 acabó en el pantano de Tanes tras tocar uno de esos cables, hace necesario que se revise el protocolo de seguridad de esos tendidos. Algo que, añadió Alejandro Calvo, ya se ha pedido a las administraciones competentes.
El consejero respondía así a la pregunta formulada por el diputado de Foro, Adrián Pumares, quien apuntaba la necesidad de acometer esa revisión; revisión que tendría que determinar la necesidad o no de implementar una señalización de esos cables. Conscientes ambos de que la competencia no es de la Administración regional sino del Gobierno central, concretamente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
«La gravedad del accidente justifica que se revise el protocolo, que es evidente que podría mejorarse», añadió Calvo.
Pumares, por su parte, defendió la necesidad de señalizar esos tendidos. «Tras el accidente el tendido eléctrico ya se repuso, pero incluso el alcalde no entiende que no se señalizara el cable. Hay que revisar el tendido para evitar percances», dijo el diputado de Foro. «La Agencia Estatal de Seguridad Aérea
establece que se debe señalizar si un estudio aeronáutico así lo determina, y todo apunta a que este caso lo requería», añadió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.