

Secciones
Servicios
Destacamos
Se reaviva la polémica por la capacidad o no del actual jefe de explotación de la estación invernal de Valgrande-Pajares, responsable del control y ... seguridad de la instalación. Una situación que empezó con una serie de retrasos en la apertura de la estación y que llevó incluso a una protesta en las propias instalaciones.
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte defendió este martes en el Parlamento asturiano la seguridad de la estación lenense, sin referirse concretamente a las peticiones de cese del jefe de explotación de la estación, cuya labor es, explicó que «haya una cadena que garantiza la seguridad de la estación, si se cuestionase no estaría abierta». Remarcó Vanessa Gutiérrez que hay una serie de procedimientos «por ley» para garantizar la seguridad y que «a mayores la consejería ha puesto en marcha un protocolo garantista, en colaboración con el director de la estación, que de manera exhaustiva recoge la situación de cada remonte y sus incidencias».
Unas explicaciones que no convencieron a los concesionarios de Valgrande-Pajares ni a los clubes de esquí. Tampoco a la Asociación de vecinos del Brañillín, ni a la Asociación de Turismo de la Montaña Central. Tampoco, en general, los usuarios y agentes implicados en la dinamización del complejo. «Continuamos perplejos por la falta de respuesta concreta ante una situación tan grave», aseguraron de forma conjunta tras escuchar a la consejera.
Inciden que el actual jefe de explotación de la estación «no puede garantizar la seguridad. Hecho que consideramos de extrema gravedad, y más aún que desde que se tiene conocimiento no se hayan tomado medidas».
Un temor que les lleva a exigir que la consejería «actúe de manera inmediata retirando a este trabajador de las funciones de jefe de explotación». «Sólo así se protegerá al trabajador de responsabilidades en caso de nuevos accidentes, sólo así se garantizará la seguridad de la instalación y se recuperará la buena imagen que se había conseguido», incidieron en un comunicado conjunto. Esta es, sostienen, actualmente la única solución posible, y remarcan que «sólo así la consejera, la directora general de Deportes y la de Transportes evitarán responsabilidades penales en caso nuevas incidencias». «Está en juego la seguridad de la instalación y la posibilidad de que se repitan graves accidentes», inciden.
Las palabras de la consejera tampoco convencieron al diputado de Vox Javier Jové Sandoval, quien fue quien ayer formuló la pregunta sobre este tema en la Junta. «Hemos pedido la comparecencia de los dos ingenieros de las auditoras que estuvieron a cargo del mantenimiento de la estación y firmaron los informes que constatan que el jefe de explotación no está capacitado para cumplir su función, así como al del director de la estación lenense», para intentar clarificar la situación», dijo Jové. Remarcó el diputado que «necesito que me digan por qué no se ha hecho nada desde hace seis años, qué sabe de la incapacidad de esta persona para el cargo del que fue nombrado». Y reprochó al Principado que «ocultasen los incidentes y se negase a entregar los informes técnicos realizados por las auditorías externas sobres estos acontecimientos».
Tampoco le sirve a Jové las explicaciones de que dicho responsable llegó a su puesto por un concurso de méritos. Y es que a su juicio en dicho concurso «se puntuaban los inútiles cursillitos del Adolfo Posada, pero no los cursos específicos sobre transporte por cable que tenía el interino que ejercía ese puesto con anterioridad». Así, reprochó, «le entregaron la plaza al sindicalista y fontanero», en alusión a la profesión de esta persona. «Si hubieran apañado el concurso para colocar a alguien válido, habría tenido un pase. Pero no es el caso», aseguró Jové, para añadir que «estamos hablando de un puesto del que dependen el correcto funcionamiento de los remontes y, sobre todo, la seguridad de los miles de esquiadores y de los empleados de la estación». Jové reseñó que «desde que ocupa la plaza este señor, los incidentes son constantes, hay retrasos en los horarios de apertura y estuvimos muy cerca de la desgracia en abril del año pasado, cuando a punto estuvo una telecabina de descarrilar».
La consejera Vanessa Gutiérrez ratificó el compromiso del Principado con las dos estaciones invernales como motores económicos. En el caso de la lenense de Valgrande-Pajares, recordó la inversión de diez millones de euros de la primera fase de desestacionalización, con la telecabina, y explicó que ahora afronta una segunda fase de inversiones desde el Instituto Transición Justa. Fondos que posibilitaran «movimientos de tierra para ejecutar miradores y rutas accesibles, así como reorganizar la estación»
Gutiérrez confirmó además que gracias al acuerdo con Castilla y León, ya se encuentra licitado el suministro de energía eléctrica de la estación allerana de Fuentes de Invierno. Por lo que aventuró que «está próxima la conexión efectiva». A lo que sumó que se está trabajando en actualizar diferentes proyectos que permitan implementar inversiones en la estación allerano, y recordó que «se van dando pasos como la instalación provisional de un cañón de nieve artificial «que va a permitir una serie de mediciones necesarias para el equipamiento», y remarcó que el Principado tiene todos los permisos necesarios de la Confederación Hidrográfica, y que se iniciaron los permisos por parte de Consejería para modificar la declaración de impacto medio ambiental. «Ya se cuenta con un primer estudio preliminar que se está sometiendo a análisis», desveló Gutiérrez.
También agradeció «la colaboración y las propuestas» que aportan distintos sectores implicados en el mundo de la nieve, desvelando que la misma «este diálogo constante se va a conformar próximamente un grupo de trabajo de asesoramiento a la consejería para la potenciación y el desarrollo de las dos estaciones invernales asturianas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.