Borrar
Un tren en Sama-Los Llerones. M. Varela

Renfe pondrá en servicio el soterramiento de Langreo el 8 de junio

Entre las novedades, destaca la recuperación del servicio ferroviario en la totalidad del recorrido (Gijón-Laviana), así como el incremento de frecuencias y la reducción de los tiempos de viaje

Marta Varela

Langreo

Miércoles, 21 de mayo 2025, 20:20

La reanudación del tráfico ferroviario de la línea Gijón-Pola de Laviana a su paso por la comarca minera del Nalón ya tiene fecha. Será el 8 de junio, como adelantó EL COMERCIO en la tarde del miércoles, estableciéndose ya al completo el servicio y con todas las circulaciones previstas el lunes 9 de junio, previsiblemente a partir de las seis menos diez de la mañana desde la estación de Pola de Laviana.

Tras dieciséis años de obras y una larga historia de retrasos y problemas de toda índole, lo más novedoso es junto a la recuperación del servicio ferroviario en la totalidad del recorrido de la línea Gijón-Laviana, ya que en la comarca del Nalón se realiza en autobús desde finales de enero, el incremento de las frecuencias. Habrá seis recorridos más que serán semidirectos, con los que se estima que habrá una reducción de los tiempos de viaje, pudiendo hacer todo el trayecto en una hora y diez minutos. Además, se mantendrán las actuales 28 frecuencias, catorce en cada sentido.

Clave será, para recuperar y afianzar usuarios, dicha reducción de los tiempos de viaje. En este sentido, se confirma que la disminución de los tiempos empleados en cada recorrido de los trenes con todas las paradas registrará mejoras de tiempo de viaje de en torno a los 10 minutos. Por su parte, los seis trayectos que efectuarán a diario los nuevos trenes semidirectos reducirán el trayecto en unos 22 minutos. No cabe duda, de cumplirse estas previsiones, que habrá una mejora sustancial de los tiempos anteriores y, en consecuencia, de «su competitividad frente a otros modos de transporte, como el vehículo privado», apuntan en Renfe.

En total, se incrementa el servicio diario en más de un 20%, incorporando seis nuevos viajes al día, mientras que otros seis pasarán a prestarse como semidirectos. De esta forma el número de circulaciones pasará, de lunes a viernes laborables, de 28 (14 por sentido) a 34 (17 por sentido), de las que 22 se realizarán con todas las paradas, y 12 serán semidirectas, estableciendo parada en las estaciones de más demanda.

Algo que preocupaba a los usuarios es la eliminación de apeaderos. La programación de Renfe ha establecido paradas en las estaciones de Gijón-Sanz Crespo, Noreña, El Berrón, Carbayín, Tuilla, La Felguera-Nuevo Langreo, Sama -Los Llerones, El Entrego- La Oscura, Sotrondio, Blimea y Laviana. Lo que 'a priori' cubriría las localidades principales de la comarca del Nalón. En todo el trayecto se eliminaran quince paradas, de las que una está en el concejo de Laviana (Barredos), tres en el de San Martín del Rey Aurelio (San Vicente, Carrocera y Samartín), y una en el municipio de Langreo (Ciaño).

Análisis del corredor

La implementación de estos servicios, tanto en las estaciones afectadas como en la determinación de los horarios, se ha establecido en base a un análisis de movilidad en el corredor. Estudio que recoge que la práctica totalidad de la demanda en día laborable, el 98,1% de accesos al servicio en las paradas del corredor, se verá beneficiada por la implantación de estos servicios.

En cuanto a la reordenación de paradas, Adif estrenará en la línea dos nuevas estaciones gestionadas por Renfe: la soterrada, que pasa a llamarse La Felguera-Nuevo Langreo y la estación de Sama-Los Llerones. Dejan de funcionar las estaciones de Sama y La Felguera-Vega.

Esta importante y esperada decisión se tomó en la tarde del miércoles en la sede de la Delegación de Gobierno en Oviedo, a la que acudieron Adriana Lastra, delegada de Gobierno; el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, y el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, así como los alcaldes del valle del Nalón, a los que las mejoras van a afectar de forma directa.

Fernández Heredia apuntó que «es una buena noticia», para confirmar que «desde Renfe tienen el compromiso de un nuevo servicios que va a mejorar los tiempos de viajes de entre 10 y 21 minutos para ser competitivos con el coche». Una satisfacción que comparten en el Principado. Así, Calvo remarcó que «la apertura de la línea es para nosotros el hito más importante del plan de Cercanías, que marca un antes y un después». La apuesta regional pasa porque «tenemos que adaptarnos a la demanda si queremos que las cercanías ganen usuarios, esto es una oportunidad de desarrollo para todo el valle del Nalón».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Renfe pondrá en servicio el soterramiento de Langreo el 8 de junio

Renfe pondrá en servicio el soterramiento de Langreo el 8 de junio