
Langreo
Marta Pérez, gerente de Valnalón: «Fomentar el emprendimiento en la escuela es muy importante»Secciones
Servicios
Destacamos
Langreo
Marta Pérez, gerente de Valnalón: «Fomentar el emprendimiento en la escuela es muy importante»La actividad emprendedora desarrollada desde Valnalón, en Langreo, celebró ayer el vigesimoquinto aniversario de Empresa Joven Europea, una aventura de educación para ... el emprendimiento que comenzó a pilotarse en el curso 1999-2000. Aquella «loca» idea se convirtió en asignatura en el curso escolar 2003-2004, y sitúa a Asturias como la primera comunidad autónoma en incorporar una materia de iniciativa emprendedora en la Educación Secundaria Obligatoria.
Una efeméride importante en la que participó el consejero de Ciencia, Borja Sánchez, quien destacó «la labor pionera del organismo por introducir en la enseñanza obligatoria materias vinculadas al emprendimiento empresarial». Y puso en relieve la importancia de introducir este tipo de formación sobre la creación y desarrollo de una empresa en el ámbito educativo, para favorecer el espíritu emprendedor desde edades tempranas.
La directora gerente de Valnalón, Marta Pérez, incidió en que «fomentando las competencias emprendedoras desde la escuela tendremos una ciudadanía más preparada para que ella elija lo que quiere ser».
Parte importante de este proyectos son los propios alumnos, Iván Fernández es uno de ellos, estudia en el IES langreano Jerónimo Fernández del distrito de Sama y explicaba que «conocer y participar en la creación de una cooperativa te abre otras puertas, y espero que me ayude en mi proyecto de estudiar marketing en un futuro».
A lo largo de este cuarto de siglo han participado en este proyecto 165.000 estudiantes durante estos 25 años. De los que 37.000 fueron asturianos, 110.000 del resto de España y Europa y 18.000 de América Latina. Los materiales didácticos están traducidos al inglés, francés, neerlandés, polaco, portugués, gallego, catalán, y español con adaptación latinoamericana.
El proyecto ha sido reconocido como buena práctica por la Comisión Europea, la Organización de Estados Iberoamericanos, la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, el Gobierno de Chile, el Ministerio de Educación de España, el Consejo Escolar del Estado, la Fundación Princesa de Girona, la Fundación Bertelsmann, la Diputación de Barcelona y el Círculo de Empresarios, entre otros.
Exiom e Iberdrola anunciaron en 2023 quizás el proyecto más importante para la reindustrialización de la cuenca minera del Nalón. Una planta de paneles solares que emergería tras acondicionar las antiguas instalaciones de la multinacional de productos refractarios Vesuvius en el polígono de Riaño I, en el concejo de Langreo. Llegó nueva maquinaria y las expectativas de comenzar a producir esta primavera parecía afianzarse, pero no ocurrió así, y las instalaciones no terminan de avanzar. El proyecto maneja una inversión de 20 millones de euros y la creación de 115 empleos directos. Tras meses de espera sin información de la empresa del motivo de este retraso y de posibles nuevas fechas, los sindicatos reclaman claridad y no esconden su preocupación por la falta de noticias concretas por parte de la empresa. Mientras el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, aseguraba ayer en Langreo que dicho proyecto «sigue avanzando», si bien apuntaba que debe ser la empresa la que informe sobre el mismo. Según ha podido conocer EL COMERCIO, el retraso s e ha debido a problemas familiares que esperan sean resueltos en unos días, por lo que se retomarán los trabajos para la puesta en funcionamiento de la factoría langreana. La planta tendrá una capacidad de fabricación de 500 megavatios de placas fotovoltaicas al año. Exiom es un fabricante de capital 100% español, con origen en Asturias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.