El alcalde de Siero pide reciclar más para reducir la tasa de basuras tras las críticas recibidas
Ángel García, 'Cepi', aboga por educar para aumentar la separación y así reducir el recibo. El último ya incluye la subida del 30%
Son muchas las críticas vecinales –también políticas– tras la llegada del último recibo en el que se aprecia la última subida de la tasa de ... recogida de la basura en Siero, de más del 30%. El alcalde, Ángel García, 'Cepi', quiso salir al paso informando de que se deriva del incremento de la tasa por depósito en Cogersa. «Se traslada al ciudadano el coste del servicio», afirmó. «Se trata de una obligación legal».
El Consistorio paga 40 euros de impuestos por tonelada de residuos que van al vertedero. Así, el coste total asciende a 96. La previsión es que el gasto para el próximo ejercicio sea de 4,4 millones de euros para el municipio. Pero se puede reducir la tasa trasladando menos basura al vertedero; y eso se logra reciclando más.
¿Se plantea el equipo de gobierno controlar más esta cuestión en grandes generadores de residuos, como los supermercados? El alcalde señala que este tipo de establecimientos son los únicos obligados a tratar sus propias basuras. Pero es más que frecuente ver restos procedentes de estas superficies junto a los contenedores domésticos, material que en ocasiones es reciclable. «Tienen que llevarlo a un punto autorizado; pero pagan la tasa de igual manera».
El alcalde señala que hay que «educar» para potenciar el reciclado en el municipio, en lugar de sancionar a quienes no cumplen «con esta obligación; por eso pagamos más en el recibo». Hay labores de inspección y, en ocasiones excepcionales, ya se ha sancionado.
Este incremento de la tasa ya se aprobó en Pleno el verano pasado. El incremento contó con el rechazo del PP y Podemos. El portavoz de los populares, Juan Luis Berros, dijo entonces que la subida es «una exageración; somos conscientes de que hay que adaptarse a la ley, pero discrepamos en la forma en la que se aplica». Criticó que no se articulen bonificaciones para personas en riesgo de exclusión; también para empresas de distribución alimentaria y de restauración que tengan convenios con entidades de economía social con sistemas de gestión que reduzcan los residuos alimentarios hasta un 95%.
Por su parte, la edil de Podemos, Silvia Tárano, reclamó al equipo de gobierno la paralización de este incremento. Dijo que esta nueva subida es la tercera que se produce en cinco años. «Con esta nueva medida del PSOE, las familias pagarán un 100% más de lo que abonaban en 2019».
'Rotondona' de Lugones
El alcalde sierense también abordó la petición, lanzada por Iniciativa pol Asturianu, de poner el lema 'Cuida tu planeta' en llingua. «El proyecto ya está hecho, pero se mirará». Se trata de un mensaje que se incluye en castellano e inglés y que se colocará en la glorieta de la AS-17 entre Lugones y La Fresneda. La actuación contempla retocar la zona arbolada para poner un mapamundi de acero. El coste es de 600.000 euros.
Este colectivo recuerda, además, «que la inclusión del idioma propio no generaría un coste adicional a la instalación, pudiendo involucrar al Serviciu de Normalización Llingüística de Siero». Así, el letrero en asturiano quedaría así: 'Cuida'l to planeta'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.