

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, celebrado en la mañana de este miércoles en el Ayuntamiento de Siero, no es un juego. ... Los escolares de todo el municipio llevan tiempo manteniendo reuniones en sus respectivos centros educativos, recabando ideas y propuestas con la idea de poder expresarlas ante el equipo de gobierno local, el resto de grupos de la Corporación y diferentes entidades que operan en el ámbito de la educación y el bienestar de los niños. Y no desaprovecharon su oportunidad, que les brinda que, una vez al año, puedan disponer de un micrófono abierto y exponer sus preocupaciones e iniciativas, que quedaron bien claras en la sesión: se insta a mejorar la seguridad en sus desplazamientos, sobre todo en las escuelas e institutos, y se reclama aumentar la oferta de ocio. Muchas de las peticiones eran muy comunes, como mejorar parques, habilitar más canchas deportivas y mejorar las que ya hay, instalar fuentes para poder beber o ampliar los carriles bici, entre otras cuestiones.
Las diferencias eran más acusadas cuando los representantes de los alumnos procedían de un enclave rural o urbano. Así, por ejemplo, Elena y Sara, de Viella y Valdesoto, centraron sus peticiones en la adecuación de aceras, la pintura de pasos de peatones para cruzar carreteras y una mayor presencia de la Policía Local en las horas de entrada y salida de los centros educativos. Desde los principales núcleos urbanos, las preocupaciones eran un poco diferentes, aunque muchas estaban centradas en el estado de los centros educativos, reclamando más inversiones y mejoras. También pidieron mejorar la calidad de los menús en los comedores escolares, ampliar las infraestructuras de ocio y la oferta de transporte urbano para poder desplazarse, por ejemplo, a las instalaciones deportivas municipales, como las piscinas.
Al otro lado de la bancada del salón de plenos, escuchaban con atención la edil de Educación, Eva Iglesias, y la de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, que presidió el consejo anual, además de varios técnicos municipales y el presidente del comité en Asturias de Unicef, Nacho Calviño, quien destacó el compromiso del concejo con la infancia. La concejal María José Fernández, antes de tomar buena nota de las peticiones, hizo un balance de lo realizado desde el anterior consejo, para demostrar que esto es muy serio y que las iniciativas de los escolares no caen en saco roto. Así, entre otras acciones, enumeró que se han instalado columpios adaptados en el concejo y habilitado nuevas pistas deportivas en el parque Alfonso X El Sabio de La Pola y en el de La Paz de Lugones. También se van a implementar pictogramas en los edificios públicos municipales, comenzando por la casa consistorial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.