

Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión de Comerciantes de Asturias tiene una premisa más que clara: «En la actualidad, las directrices sectoriales de la región impiden la instalación ... de una gran superficie en un polígono industrial». La responsable de este colectivo, Carmen Moreno, se refería este jueves al plan de la multinacional americana Costco de instalarse en el área de Bobes, en Siero. Para este colectivo, la foto –del miércoles– de responsables de la empresa con el presidente del Principado, Adrián Barbón, no asegura la apertura de la tienda. «Con arreglo a la legislación vigente en Asturias, implantar Costco en el polígono sierense sería ilegal. Y si se aprueba, vamos a los tribunales. Seguro».
«No decimos que no se instale, pero que cumpla con las normas y que lo haga donde puede». Moreno señala que es preciso leer bien la nueva Ley de Proyectos Estratégicos, a la que se acoge la multinacional para sortear las directrices de comercio.
«Me extraña mucho que la empresa o su buscador de suelo, que es Bogaris, no la haya interpretado bien». Son seis los criterios que se han fijado, de los cuales hay que cumplir dos para obtener esta declaración, «y Costco no cumple uno solo». ¿Cuáles son? Según el texto de la norma, en su artículo 4 se determina que los requisitos son: las inversiones industriales o de servicios avanzados que generen o amplíen cadenas de valor añadido en el sistema productivo y mejoren su competitividad en uno o varios centros de actividad; la implantación de nuevas actividades económicas con alto potencial innovador y desarrollo tecnológico, que refuercen la implantación de la sociedad del conocimiento y la transformación ecológica de la economía asturiana; la inversión en materia de cualificación del capital humano, orientada hacia perfiles profesionales en el ámbito de una industria sostenible, digital, competitiva, inclusiva territorialmente y con perspectiva de género.
Se inlcuyen nuevas actividades económicas en uno o varios centros de actividad que puedan sustituir a sectores en declive o en transición; las que generen una mejora de la cohesión y vertebración territorial y un desarrollo socioeconómico de las zonas más desfavorecidas en la transición hacia una industria sostenible y digital; y las que supongan un desarrollo de actividades económicas coherentes o alineadas con las orientaciones estratégicas establecidas por el Principado de Asturias en los diferentes programas, planes o estrategias que sean de aplicación.
«En ninguna de ellas se apunta a la inversión o el empleo, como se está diciendo», afirmó Moreno. Eso viene después, ya que, además de cumplir dos de esos seis requisitos, se debe superar una inversión de 30 millones de euros, generar un centenar de empleos o garantizar el mantenimiento de 20o ya existentes. «Lo que no es innovación es que vengan ahora diciendo que son un club de compras –hay que ser socio para poder acceder–, porque ese modelo ya existe en la región desde hace décadas y se llama Makro», apuntó la responsable de la Unión de Comerciantes.
Moreno no quiso criticar al Gobierno regional –«tienen que escuchar a todo el mundo»–, pero sí cargó duramente contra la Cámara de Comercio de Oviedo por «defender inversiones extranjeras».
Las críticas a la implantación de Costco llegaron también desde CC OO. «Es la puntilla al comercio local; Costco es un supermercado y no es un proyecto estratégico para Siero que, además, tiene un volumen muy importante de grandes superficies comerciales», afirmó la secretaria del sindicato en el concejo, Bibiana Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.