
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de los núcleos de Espiniella, El Cuto y Otero llevan tiempo quejándose de la mala calidad en el suministro del agua, tanto ... por su turbidez –«que es prácticamente constante»– como por el último caso de contaminación por bacteria E.coli, tal y como adelantó EL COMERCIO. De hecho, este diario ha tenido acceso a un escrito que fue registrado en el Ayuntamiento de Siero el 26 de diciembre de 2003, esto es, hace casi 22 años. La directiva de entonces de la cooperativa pedía la «municipalización» del servicio «debido a la mala calidad que tiene el agua. Para ello se propone como solución enganchar en los nuevos depósitos que se realizan en Lavandera (Celles) –en obras en esa fecha– o bien que los técnicos municipales propongan otras alternativas para poder mejorar la calidad en el suministro». Los afectados de ahora se lamentan: «Nunca se respondió».
No se volvió a pedir la intervención municipal; y los comuneros, ahora, están divididos. Unos defienden pedir al Ayuntamiento que se haga cargo de la cooperativa, como ya ha ofrecido el equipo de gobierno local (PSOE). Otros lo rechazan, como la propia directiva, que prefiere mantener este control. «Algo que no se entiende, ya que su máxima preocupación tendría que ser la calidad del agua», se quejan los críticos con esta gestión.
El caso más grave ha sido el de un vecino que permanece ingresado en el Hospital Universitario Central (HUCA), en Oviedo, por la bacteria E.coli, como han confirmado los facultativos. Se apunta a que la mayor probabilidad es que esta contaminación sea por el consumo del agua.
Y es que este afectado empezó a encontrarse mal el pasado miércoles día 7, justo un día después de que la directiva de la cooperativa alertara a sus miembros de que no se consumiera el agua del grifo tras detectarse esta contaminación fecal. El hombre tuvo que ser ingresado de urgencias y este viernes ya había mejorado. La pregunta que se hacen algunos vecinos es durante cuánto tiempo se consumió agua contaminada. «Hubo más casos de niños y familias con problemas en el estómago, se achacó a otros motivos, como infecciones procedentes de las escuelas. Ahora sospechamos que fue por la bacteria E.coli».
Por eso, son cada vez más los miembros de la cooperativa –son más de 130– los que están dispuestos a votar a favor de que sea el Ayuntamiento el que asuma la gestión del servicio hasta que se cuente con un suministro directo de la red municipal, tal y como ofreció la semana pasada el alcalde, Ángel García, 'Cepi'. «Pero se tiene que votar en asamblea y esta no se convoca; la última fue en febrero del año pasado», se quejan los afectados.
El alcalde reiteró que el Ayuntamiento está dispuesto a ayudar y a asumir la gestión de la cooperativa. Explicó que estas entidades están obligadas a presentar analíticas periódicas tanto al Ayuntamiento como al Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC). La solución definitiva, apuntó, pasa por la construcción de una red municipal de abastecimiento. Sobre este asunto, informó de que ya existe un proyecto redactado para el saneamiento y las redes de agua en la zona de Ferrera, con un presupuesto total de 5,5 millones de euros. Se ha ejecutado ya una primera fase, con un gasto de un millón, y para 2026 se espera llevar a cabo una segunda, aunque todavía no hay una cuantía asignada ni se han definido las áreas afectadas.
El Ayuntamiento de Siero ha dado inicio a las obras de saneamiento en el núcleo de Godina, en Bendición (Valdesoto). Los trabajos disponen de un presupuesto de 116.392 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. El pueblo cuenta con una población de 36 habitantes y 12 viviendas. Hasta el lugar acudieron los ediles Pergentino Martínez y Javier Rodríguez, con técnicos municipales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.