Grado cede una parcela al Principado para construir un nuevo juzgado
La creación de estas nuevas instalaciones, en un espacio de más de 1.566 metros cuadrados, costará más de cinco millones de euros
Las administraciones siguen dando pasos para lograr que Grado tenga un nueva sede judicial. Este martes, el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, ... Guillermo Peláez, y el alcalde de Grado, José Luis Trabanco, han firmado el convenio por el cual el Ayuntamiento cede al Principado la parcela donde se ubicará la nueva sede judicial del municipio.
La creación de esta nueva sede judicial cuenta con un presupuesto que supera los cinco millones de euros. Y el objetivo es disponer de unas instalaciones adecuadas, seguras, accesibles y eficientes para así mejorar la calidad del servicio.
Los terrenos sobre los que se levantará el edificio están situados en la avenida de los Deportes y cuentan con una superficie de 1.566 metros cuadrados. La finca está dotada, entre otros, de los servicios urbanísticos de acceso rodado, abastecimiento de agua, saneamiento y suministro de energía eléctrica.
Peláez, acompañado de la viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente, remarcó la importancia de este proyecto. «Es una muestra más del compromiso del Gobierno de Asturias con el sector de la justicia y con la mejora continua de las instalaciones para ofrecer con las máximas garantías un servicio esencial para la ciudadanía», indicó.
La construcción de un nuevo juzgado en Grado se enmarca dentro de las inversiones previstas en el Plan de Infraestructuras Judiciales del Principado, que se presentó en diciembre. En dicho plan, se desgranan todas las actuaciones que el Gobierno de Asturias desarrollará en la próxima década por un montante de 77,5 millones.
La sede judicial de Grado, donde en la actualidad existen dos juzgados de primera instancia e instrucción, se ubica en un edificio propiedad del Gobierno de Asturias en el que no resulta posible acometer las obras necesarias para la reconfiguración del edificio según el modelo de diseño de espacios judiciales sostenible que adoptó el Principado. Por ello, se ha optado por la construcción de un nuevo edificio, que optimizará el diseño enfocándose en la eficiencia, accesibilidad, seguridad y sostenibilidad.
El consejero añadió que ya están en marcha las obras del jugado de Cangas del Narcea. Asimismo, en marzo se firmó otro convenio con el Ayuntamiento de Pravia. «Además de Pravia y Grado, contemplamos nuevas sedes futuras para Lena, Cangas de Onís, Llanes y Siero. Es un esfuerzo sin precedentes», remarcó Peláez.

Hacienda compra un edificio en Pola de Lena para habilitar una nueva sede judicial
La Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos ha formalizado la compra de un edificio en Pola de Lena que albergará la nueva sede judicial del concejo. Así lo ha anunciado el propio consejero, Guillermo Peláez, durante una intervención en el pleno de la Junta General.
La Viceconsejería de Infraestructuras Judiciales, como avanzó EL COMERCIO, tiene presupuestado en 4.705.550 euros las obras necesarias para esta sede judicial, que da servicio además de al concejo que la acoge a Aller y Quirós. La idea que maneja el Ejecutivo autonómico es dar comienzo a las obras en 2026 para acabarlas en mayo de 2028.
La nueva sede tendrá una distribución interna que separará las circulaciones públicas y restringidas, modulando áreas funcionales según el número de juzgados y usuarios. Además, se agruparán zonas relacionadas, se incluirán espacios polivalentes y salas equipadas con tecnología avanzada. Las áreas de detenidos tendrán acceso diferenciado y celdas en zonas restringidas, según el proyecto que maneja Infraestructuras Judiciales.
En la actual sede judicial se ubica además la Casa de la Cultura y la biblioteca. Su configuración hace inviable la adaptación nuevo modelo organizativo que persigue la Administración de Justicia.
El inmueble en el que se ubicará está situado en la calle Canuto Hevia de Pola de Lena, fue construido en 1921, cuenta con una fachada modernista y consta de cinco plantas con una superficie total de 1.094 metros cuadrados. La operación de compra se ha cerrado por un importe de 649.832 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.