-ktDB-Rtt8vpn7esmmgi6BvBuWbgL-758x531@El%20Comercio.jpg)
-ktDB-Rtt8vpn7esmmgi6BvBuWbgL-758x531@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cencerros, silbatos y consignas contra el alcalde de Siero, el socialista Ángel García, 'Cepi', y el parque de baterías que se ha autorizado ... en Granda. Decenas de vecinos de esta parroquia —procedentes de varias poblaciones— se concentraron en la mañana de este jueves ante la casa consistorial en La Pola durante la celebración del Pleno ordinario del mes. Todavía no había amanecido y ya desplegaron su pancarta, en la que se podía leer: «Baterías al lado de casa, no. Granda verde». Y es que el proyecto contempla la implantación de un almacén energético en suelo industrial, pero a escasos cien metros de distancia de casas habitadas.
Ver 30 fotos
Los vecinos dispusieron también una mesa para recoger firmas contra este tipo de instalaciones al lado de las viviendas. «Las personas abajo firmantes solicitamos al Ayuntamiento de Siero una moratoria para la instalación de parques de baterías en todo el concejo, independientemente de la calificación de suelo, mientras no haya una regulación autonómica en vigor». Ya estamparon su firma ediles del PP, con su portavoz, Juan Luis Berros, a la cabeza; la edil de Podemos, Silvia Tárano; y Vox, con el respaldo del concejal Josué Velasco.
Así, con el ruido de fondo de la protesta, los tres ediles mencionados, durante el Pleno, pidieron al equipo de gobierno que escuchara a los vecinos. Los vecinos rechazan un parque de baterías proyectado a poco más de 100 metros de algunas viviendas de la localidad, «una auténtica aberración por la que no vamos a pasar». Un pueblo «con las espadas en alto» y que ha amanecido cubierto con trapos rojos en señal de su oposición frontal a la instalación, tal y como destacaron los portavoces de la Asociación de Vecinos Valeriano León, que se mostraron rotundos: «El Principado y el Ayuntamiento están poniendo el carro antes que los bueyes. Estamos hablando de una tecnología muy novedosa que, como ellos mismos admiten, supone graves riesgos, y no estamos dispuestos a ser sus conejillos de indias».
Se refirieron así a las últimas declaraciones realizadas por Ignacio Ruiz Latierro, director general de Ordenación del Territorio del Principado, en las que «reconoce sin sonrojarse que las baterías son necesarias, pero tienen sus riesgos». Así lo manifestaron durante una asamblea celebrada en la localidad esta misma semana, a la que asistieron portavoces de la Plataforma Stop Baterías Asturias, que reclamaron «zonas de amortiguación y una moratoria» (rechazada con los votos de PSOE e IU), como la que ya tienen algunos concejos: «Exigimos que se suspendan todas las autorizaciones en todo tipo de suelo hasta que se elabore una normativa con unos requisitos y unos criterios claros, que ahora mismo no existen». Se reclaman medidas de protección para todas las personas, «independientemente de dónde vivan, en suelo rural o junto a un polígono».
Porque, como cargó Carlos Mañes (Stop Baterías), «la Corporación aprobó una moción por la que la distancia que deben mantener los contenedores de baterías respecto a las viviendas es de cero metros si se sitúan en suelo industrial. Un auténtico despropósito y un desprecio a la ciudadanía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.