Borrar
Justa nocturna celebrada en Llanera

Ver 36 fotos

Justa nocturna celebrada en Llanera J. M. Pardo / Dani Mora

Llanera se impone en el medievo

La recreación de los Exconxuraos despide sus bodas de plata con lleno total tanto en las actividades medievales como en los conciertos

Domingo, 6 de julio 2025, 18:53

Una mañana de 1412 una comitiva salió de Llanera en procesión hasta Oviedo en busca del perdón. Habían pasado cuatro años desde que el concejo fuera excomulgado, cuando hartos de soportar los «agravios y sinrazones» se declararon en rebeldía contra la autoridad del entonces obispo de Oviedo. Cuatro años en los que los de Llanera se mantuvieron firmes en un enfrentamiento que hundía su origen en su rechazo a un impuesto que consideraron abusivo. Cuatro años en los que las iglesias se cerraron y, entre otras cosas, no hubo entierros religiosos. Pero el obispo don Guillén falleció y su sucesor estaba dispuesto a conceder el perdón. Para obtenerlo los llanerenses fueron obligados a ir caminando hasta Oviedo, ataviados con sogas en el cuello, ceniza en la cabeza y un saco como único vestido.

Este fin de semana el recorrido fue a la inversa. Cientos de personas llegaron de toda Asturias, incluso de fuera de la región, hasta Llanera para participar en la fiesta de los Exconxuraos, que rememora aquellos hechos. Una celebración que alcanza este año sus bodas de plata y que volvió a ser multitudinaria. Llanera regresó al medievo. Y lo hizo por todo lo alto, con todo lujo de detalles.

1 /

No faltó de nada en una fiesta en la que la cena medieval, con 1.200 comensales, todos ataviados con trajes de la época, y el posterior torneo, en la noche del sábado, fueron el plato fuerte. Música y baile llevaron a los asistentes a unos cuantos siglos más atrás.

Y después se produjo un extraño salto en el tiempo que llevó a todos, incluida una multitud que inundó el recinto de San Cucao a moverse a ritmos aún desconocidos en el siglo XV, con la música de la orquesta París de Noia. El domingo se llenó otra vez el recinto convertido en campamento y mercado medieval, durante un desfile que volvió a animar la jornada en San Cucao.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Llanera se impone en el medievo