
Secciones
Servicios
Destacamos
El patronato del Museo de la Sidra, en Nava, ya empieza a trabajar en ideas y actividades de cara a 2026 y uno de ... los principales objetivos que se plantean es atraer a las «nuevas generaciones», los jóvenes que «mantendrán la tradición y cultura sidrera».
Hasta ahora, la mejora audiovisual en el equipamiento ha supuesto un gran cambio en la exposición del museo y ha tenido buena respuesta por parte del turista nacional y extranjero, pero no tuvo mucho efecto en el visitante asturiano. «Hay que implicar a más la ciudadanía asturiana y potenciar al museo, sus actividades y sus planes; reforzar la tradición y cultura sidrera», destacó el director del museo, Juan Stové.
Entre esa ciudadanía destacan especialmente los jóvenes, el público en el que esperan centrarse pues suponen el futuro. Para ello, entre las ideas se baraja el «desarrollo digital» como la más adecuada para conectar con ellos y promocionar actividades. «Es la mejor manera, crecemos sin movernos y no es incompatible con los cambios en equipamiento», señaló.
Así, en la reunión de este miércoles del patronato del Museo de la Sidra –el cual componen la consejería de Turismo, la de Desarrollo Rural, Otea, la Fundación Caja Rural, la Asociación de Sidra Asturias, los seis ayuntamientos de la comarca de la Sidra y el de Gijón– se debatieron algunas pautas de cara al año que viene, en principio «eventos que integren las celebraciones del trigésimo aniversario desde su fundación».
Por ahora, se continuará con las obras de mejora –las financiadas por la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra– y se pasará a la segunda planta, donde se incorporará una muestra internacional de sidras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.