Rehabilitar el Palacio de Celles costará 5 millones de euros
El proyecto de obra ya se encuentra en al Dirección General de Patrimonio. Una vez sea devuelto, el Ayuntamiento de Siero dará la licencia
El proyecto de obra para abordar la restauración del Palacio de la Torre de Celles, en Siero, ya se encuentra en la Dirección ... General de Patrimonio Cultural del Principado, que está supervisando la propuesta de actuación, paso previo e imprescindible para que el Ayuntamiento pueda dar la licencia de dichas obras. El alcalde del concejo, el socialista Ángel García, 'Cepi', afirmó este sábado que espera que sea un trámite «rápido» si no se encuentran problemas en el documento. De este modo, la Junta Local de Gobierno, apuntó, estaría en disposición de dar la licencia de obra de manera casi inmediata. También informó del coste que tendrá esta rehabilitación, casi cinco millones de euros.
Se trata de uno de los problemas enquistados en el concejo desde hace décadas y tras su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2003. El Ayuntamiento, en 2016, ordenó el cese inmediato del uso ganadero de la zona y en 2017 se inició el expediente para reclamar a la Dirección General de Patrimonio que se velase por su rehabilitación. El Palacio de Celles se erige a partir de una torre bajomedieval, de construcción original no fechada, atribuida al siglo XVI, que le da nombre y a partir de la cual es ampliado y reedificado en el siglo XVII. Se localiza a unos 2,5 kilómetros de Pola de Siero.
¿Qué supondrá esta rehabilitación? El alcalde tiene más que claro que «va a ser un importante revulsivo para Celles y para todo Siero; todavía no somos conscientes de lo importante que va a ser».
También el pasado febrero se informó de la compra, por parte de una empresa del concejo, del Palacio de Aramil, también BIC desde 2014 y que se encontraba en estado de abandono. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte incoó un procedimiento para exigir al propietario el deber de conservación de este inmueble. Se trata de un trámite que se inicia por petición del alcalde, quien requirió al Principado que adoptase las medidas necesarias para proteger este inmueble histórico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.