
Secciones
Servicios
Destacamos
La cremosidad es una de las características esenciales de un buen arroz con leche. El arroz no debe quedar demasiado líquido, ni demasiado seco, debe ... haber un equilibrio entre todos los ingredientes. Así lo explicó Remedios González Ordoñez, quien se impuso este domingo en la edición número 46 del Festival del Arroz con Leche de Cabranes, en el que un total de 64 concursantes dieron a probar sus manjares culinarios.
Para esta piloñesa, el secreto también se encuentra en el punto de cocción del arroz. «El arroz bien cocido, ha liberado todo el almidón , lo que contribuye a que tengamos un postre más cremoso y por supuesto, resulta un placer al paladar, que el arroz este tierno y se deshaga en la boca», subrayó.
Este y otros secretos fueron el motivo por el que hoy a muchos asturianos se les hizo la boca agua. Además de la piloñesa Remedios González, los otros premiados del festival fueron la Carnicería Arturo, el Bar Copahue, Lucía Toral Fresno, Margarita Vallejo, Elena Corrales Fernández, Ramón Rodríguez, Luis Cayado, Regina Sánchez, Laura Olivar y Jaime Fabián.
El alcalde de Cabranes, Gerardo Fabián, dio la bienvenida a todas las cofradías que desfilaron por la capital cabraniega y aseguró que «este año de los 64 arroces que se degustaron, 13 pertenecían a la categoría de 'profesionales', y el resto a la categoría de 'particulares'. La verdad es que el nivel de las muestras de arroz con leche cada año es superior y hay muchos participantes que vienen desde hace muchos años y son expertos en gastronomía», dijo el regidor.
Añadió que «afortunadamente hemos tenido un numero público, a pesar del mal tiempo».
Luego se celebró la misa en honor a San Francisco de Paula, en la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia. Seguida de la tradicional procesión hasta la Plaza del Emigrante, que fue armonizada por la Banda de Gaitas de Villaviciosa 'El Gaitero', así como el Grupo Folklórico 'Aires de Asturias'. Después de la procesión, el dramaturgo Maxi Rodríguez pronunció el pregón y se celebró el acto institucional del Festival del Arroz con leche. Lo presentó María Ruisánchez e incluyó la entrega del 'Grano de Arroz de Oro' a los '7 sabios de la Cultura Sidrera Asturiana'.
El pregonero, Maxi Rodriguez comentó que «el arroz con leche de Cabranes es pura pasión. Este postre nos cura de enfermedades y hasta el mal de amores», afirmó.
Por su parte, los siete sabios de la cultura sidrera agradecieron el galardón y comentaron que «este título nos otorga una responsabilidad muy grande. Ha sido un proceso muy largo, pero finalmente lo hemos conseguido después de 25 años desde que empezamos a impulsar la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Ha sido complejo porque en España es difícil proponer una candidatura, y después de un trabajo totalmente desinteresado hemos logrado este reconocimiento que debemos seguir impulsando y dando a conocer», dijo Luis Benito, uno de los galardonados.
El festival cerró con la presentación del Grupo Assia y las cantantes cabranesas Marta y María Pérez. Al acto asistió también el presidente de la Junta, Juan Cofiño, la directora general de Ganadería, Begoña López, el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño y los alcaldes de Colunga, Nava, Sariego y Piloña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.