
Antroxu en Asturias 2025
El alcade de Siero: «Espero que esta Sociedad de Festejos no pase a la historia por acabar con las fiestas de La Pola»Secciones
Servicios
Destacamos
Antroxu en Asturias 2025
El alcade de Siero: «Espero que esta Sociedad de Festejos no pase a la historia por acabar con las fiestas de La Pola»La primera gran cita festiva de Pola de Siero será el próximo 27 de febrero, Les Comadres. Sin embargo, la crisis generada ante ... la marcha de la directiva de la Sociedad de Festejos ha dejado la organización del programa en el aire. La última asamblea de la entidad se celebró el pasado 27 de diciembre, en la que no se presentaron candidaturas alternativas para formar una nueva. Y no hay novedades desde entonces. Pero esto no se debe a que la gestora formada no quiera actuar, según explicó ayer la presidenta saliente, Lucía Noval: «Aún no está fechada –una nueva reunión para abordar el futuro del colectivo– porque falta información pertinente del Principado. No es porque no nos dé la gana de hacer nada. Vamos según los pasos que hay que tomar», afirmó.
La renuncia de la directiva se anunció en julio, y no se esperó hasta diciembre para convocar la asamblea de cambio de directiva. Para esta dilatación de los plazos Noval también tiene una explicación: «Las elecciones se realizaron cuando terminaba nuestra candidatura; yo entré un 29 de diciembre. Avisamos en julio para que todo el mundo se fuera preparando y se pudiera presentar. Se ofrecieron, durante meses, reuniones o enseñar cuentas».
Lo cierto es que, a poco más de un mes de Les Comadres, la situación es preocupante. Los hosteleros de la localidad ya han empezado a presentar sus menús para la noche de esta jornada festiva, que por ahora no cuenta con un programa de actividades. «No es verdad que los hosteleros preparen Les Comadres sin noticias de Festejos cuando se hizo una asamblea en la que estuvo presente el hostelero que quiso venir y se trató el tema», argumentó la presidenta saliente.
La Sociedad de Festejos está al borde de la desaparición. La preocupación social generada se ha trasladado también al seno del equipo de gobierno de Siero. El alcalde, Ángel García, 'Cepi', desde Madrid –donde asistió a las instalaciones del proyecto de innovación de Telefónica, La Cabina, un centro de inspiración tecnológica para la transformación digital de empresas y administraciones públicas– expresó su inquietud: «Espero que esta Sociedad de Festejos no pase a la historia por acabar con las fiestas de La Pola». Y es que la entidad tiene registradas las marcas de Les Comadres, Güevos Pintos y El Carmín.
¿Puede, por lo tanto, intervenir el Ayuntamiento? «Se trata de una entidad privada y es la asamblea la que tiene que decidir su futuro, pero hay que ser responsable de las decisiones que se adoptan», afirmó el político socialista. Sólo podría actuar en caso de que la asamblea lo solicitase y cediera las marcas.
El enfrentamiento entre la directiva y el alcalde ha sido notable debido a las constantes quejas de la sociedad por la escasa aportación económica que aseguraban recibir para organizar las tres grandes fiestas polesas. Por su parte, el regidor quiso enviar un mensaje a los hosteleros de la localidad: «Que sepan que ofrecemos toda nuestra colaboración de cara a Les Comadres».
La Sociedad de Festejos de La Pola fue fundada en noviembre del año 1961 a iniciativa de un grupo de vecinos, como quedó recogido en su acta de constitución. De esta forma, se sustituyó la fórmula de formar comisiones cada año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.