Siero destina 7,7 millones de euros a subvenciones, aunque incluyendo los patronatos
A lo largo de este ejercicio, se hará entrega de 1,8 millones a diferentes entidades y colectivos del municipio
El alcalde de Siero, el socialista Ángel García, 'Cepi', quiso destacar este viernes el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento a la hora de ... destinar recursos económicos municipales al ámbito de las subvenciones; de todo tipo, ya sean nominativas a asociaciones, a las que se opta por concurrencia competitiva para una actuación concreta e, incluso, para mantener servicios públicos «deficitarios», como los que ofrecen el Patronato Deportivo y la Fundación de Cultura. Así, dio la cifra general anual, que asciende a 7,73 millones de euros.
El regidor, acompañado de la edil de Comercio, Patricia Antuña, aprovechó a dar esta cantidad tras la aprobación en Junta de Gobierno Local de una serie de subvenciones nominativas a varios colectivos –Cofradía Nuestra Señora del Buen Suceso, Asociación de Vecinos de La Fresneda, Pro-Órgano, Asociación Nora, Residencia Nuestra Señora de Covadonga, Cáritas Parroquial Carbayín-Valdesoto y Cáritas San Martín de La Carrera–; estos siete convenios suponen casi 130.000 euros.
Estas subvenciones forman parte del paquete global previsto por el Ayuntamiento para el próximo ejercicio. En total, el Consistorio destinará 1,8 millones de euros en 2025, repartidos en 46 subvenciones, entre nominativas y de libre concurrencia, dirigidas a diferentes entidades y colectivos del concejo.
«Sumadas a las subvenciones que desde el Ayuntamiento hacemos a la Fundación Municipal de Cultura (2,42 millones) y al Patronato Deportivo Municipal (3,4), que costean sus servicios por esta vía puesto que son deficitarios, en total tenemos en el presupuesto 7,73 millones», detalló 'Cepi'.
El alcalde explicó que las aprobadas este viernes son las primeras subvenciones nominativas, y están listas para firmar y que se les pueda ya abonar el importe lo antes posible. Y recordó que se suman a la línea aprobada también en la Junta de Gobierno para la mejora de la eficiencia energética de edificios en el municipio, con un importe de 4,7 millones de euros, aunque esta es de carácter excepcional, ya que los fondos proceden del Principado.
Esta última cuantía se destina a comunidades que mejoren los edificios de más de 40 años, aportando hasta el 70 % de la inversión con un máximo de 242.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.