Siero mejora la seguridad en los accesos a Parque Principado: «Son 10 millones de visitas al año»
Reordena la circulación eliminando 'pinchazos' en una rotonda de conexión, «muy saturada», y se instalan nuevas luminarias
«Se trata de uno de los lugares más visitados de toda Asturias, con más de diez millones de visitas al año». El alcalde de ... Siero, el socialista Ángel García, 'Cepi', se refería este martes al centro comercial de Paredes –Parque Principado– y al bulevar de servicios que se está desarrollando desde Granda, donde se encuentran las instalaciones de la Central Lechera. Es por eso que el Ayuntamiento ha actuado en una de las rotondas que más tráfico soporta en la región, pero que tiene los problemas de contar con dos carriles y muy poco diámetro. Es la que se encuentra a la altura de Adarsa –el concesionario de Mercedes–. ¿Y qué se ha hecho? Se han suprimido 'pinchazos', convirtiendo algunos de sus carriles de doble sentido a único. Otro, directamente, se ha suprimido y se ha convertido en senda peatonal.
Esa glorieta, en detalle, «muy saturada», soporta los dos carriles de entrada y salida del centro comercial hacia la autovía A-64. También tiene un doble 'pinchazo' –dos viales diferentes– hacia la carretera de Viella; estos se han convertido en sentido único, ya que, además, por ahí transitan los autobuses urbanos de Oviedo (TUA). También se ha suprimido el doble sentido en el doble carril que había para entrar y salir a la zona comercial anexa a Parque Principado, donde hay grandes tiendas de muebles y de material de bricolaje. Era una zona de alta siniestralidad porque ese punto coincide con otro pinchazo al vial que bordea toda la área comercial.
Tráfico muy intenso
El regidor, acompañado de la concejala de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transporte Público, Patricia Antuña, hizo estas declaraciones a pie de ese acceso, tras la finalización de las obras de mejora del vial. Los trabajos han consistido en la modernización de la iluminación y en acondicionar la mediana del vial, eliminando las zonas ajardinadas. Sendas actuaciones sumaron una inversión de 247.095 euros.
Las obras de mejora de la iluminación, con un presupuesto de 67.166 euros y ejecutadas en el vial que va desde la rotonda de conexión con la autopista A-64 hasta la siguiente glorieta, han consistido en la sustitución de las 50 luminarias existentes del vial por otras de tecnología led.
«Hemos regularizado y mejorado las infraestructuras que dan acceso a Parque Principado. El tráfico es muy intenso y la zona estaba en malas condiciones; hemos mejorado arreglando el pavimento, incorporando el carril bici y cambiando las luminarias y la mediana», explicó el regidor.
Estas mejoras han ido acompañadas de esa reorganización del tráfico por seguridad. «(Esta glorieta) es una infraestructura que da servicio a muchos lugares, como puede ser toda esta área de Paredes, no solamente el centro comercial, también las zonas residenciales del entorno e incluso a la parte de Oviedo que limita con la Corredoria o Cerdeño. Para nosotros es muy importante que esta área esté en las mejores condiciones posibles porque es un gran escaparate de Siero y porque, además, tiene un intenso uso diario».
En el vial de Paredes está, actualmente, en desarrollo con nuevas instalaciones comerciales y de servicios con acceso al área empresarial anexa Natalio, en la que ya hay un gran número de empresas. Se están construyendo nuevos edificios para albergar más negocios.

La Demarcación de Carreteras informa favorablemente del nuevo nudo desde la A-64
Uno de los elementos estratégicos para mejorar la entrada al eje comercial de Paredes desde la autovía A-64 (Oviedo-Villaviciosa) es el nudo de Granda-oeste, desde La Pola, donde se forman largas colas que afectan a la seguridad en la propia calzada de alta capacidad. El Ayuntamiento de Siero asumió la resolución de este problema –a pesar de no ser de su competencia– con la construcción de una nueva glorieta que dé agilidad a la circulación.
El alcalde, Ángel García, 'Cepi', informó este martes de que, tras incorporar modificaciones, está a la espera del visto bueno del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, tras el informe favorable de Demarcación de Carreteras en el Principado.
Un estudio detallado del tráfico analiza la situación actual, con un volumen de circulación que puede llegar a superar los 50.000 vehículos al día en este punto, pero que, sobre todo, justifica la construcción de la nueva rotonda, «ya que se determina que se mejorará el tránsito así como la seguridad gracias a esa obra».
El regidor quiso destacar que está habiendo «muy buena colaboración» entre las dos administraciones y «esperamos que nos contesten rápidamente, que nos informen y nos autoricen el proyecto para licitar la obra». La inversión prevista es de 872.000 euros –procedentes de los remanentes de 2024– y la intención es tenerlo todo listo para las próximas navidades. El proyecto contempla varias soluciones en el nudo Granda-oeste desde la mencionada autovía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.