Wilkin Aquiles, vencedor en el Concurso de Escanciadores de Llanera
Veinticinco profesionales se disputaron el título en el evento integrado en el Mercado de San Isidro, la cuarta prueba del campeonato
La trigésimo segunda edición del Campeonato Oficial de Escanciadores celebró este sábado su cuarta prueba con el Concurso de Escanciadores de Llanera, incluido en las fiestas del Mercado de San Isidro de Lugo.
En esta ocasión, Wilkin Aquiles, de la sidrería gijonesa La Montera Picona, se alzó con el primer puesto, superando a Salvador Ondó –actual campeón–, de Tierra Astur, que ocupó la segunda posición. El tercer lugar fue para Pablo Álvarez, de la sidrería Fuente Viyoria, de Lugones, seguido por Amauris Lapauta y Jorge Vargas, que completaron los cinco primeros. En la categoría sub-25, Lapauta volvió a destacar, dejando a Isabella Padrón con la segunda plaza.
A nivel local, los ganadores fueron los hermanos Rubén y Verónica Campa, del bar La Bolera.
Veinticinco escanciadores profesionales de diferentes puntos de Asturias se dieron cita en el parque Ovidio Libardón, en Lugo de Llanera, para disputarse el título en una competición que, hasta el momento, viene siendo muy ajustada, «con puntuaciones muy igualadas», subrayó Abraham Castellanos, presidente del jurado.
En esta parada del campeonato, la prueba consistía en escanciar cinco culinos de 120 mililitros en poco más de un minuto, atendiendo siempre a una ejecución impecable: brazo extendido, correcta sujeción de la botella, visibilidad de la etiqueta, movimiento del vaso, inclinación adecuada y precisión en el chorro. «Explicado suena muy complicado, pero hay que tener mucho ojo», añadió Castellanos.
Los pequeños detalles son los que conforman la auténtica experiencia del escanciado, una técnica que hoy en día compite con la introducción de máquinas o tapones escanciadores en sidrerías y restaurantes, debido a la escasez de profesionales. Sin embargo, son precisamente estos escanciadores «los que mantienen viva la tradición».
Una visión que comparte el vigente campeón, Salvador Ondó, quien considera este campeonato como un emblema asturiano. «Si queremos demostrar quiénes somos, tenemos que dar la cara y participar en concursos como este; apoyar a los chavales para que vean que aquí se puede hacer de todo», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.