Borrar
Urgente Retenciones kilométricas en la autopista 'Y' tras un accidente con cuatro coches implicados
Habitación Solidaria de Artiem. E. C.

Artiem, con hotel en Villaviciosa, premio a la sostenibilidad e inclusión

Su iniciativa Habitación Solidaria ha sido reconocida por destinar el 100% de los ingresos que genera la estancia a Cáritas

A. F.

Villaviciosa

Jueves, 19 de junio 2025, 18:36

El grupo hotelero Artiem, con establecimiento en Villaviciosa, fue reconocido con el galardón al 'Mejor Hotel a Sostenibilidad, Inclusión y Futuro 2025' en los prestigiosos Premios Condé Nast Traveler España, gracias a su emblemático proyecto Habitación Solidaria. Este reconocimiento distingue iniciativas pioneras que están redefiniendo el turismo desde una perspectiva más humana, consciente y transformadora.

La Habitación Solidaria nació en junio de 2020, en un momento de gran incertidumbre para el mundo y especialmente para el sector turístico. Durante la gala, Willy Díaz Aliaga, director general de Artiem, recordó con emoción el contexto en el que surgió la iniciativa: «Hace justo cinco años, el 12 de junio de 2020, reabrimos nuestras puertas tras tres meses de cierre por la pandemia, un periodo que marcó a millones de personas y a miles de empresas como la nuestra. Estamos convencidos de que, ante momentos de crisis e incertidumbre, las empresas tenemos una responsabilidad con la sociedad. Así nació la Habitación Solidaria».

Desde entonces, esta iniciativa se ha consolidado como una referencia nacional en impacto social dentro del sector hotelero. Consiste en destinar el 100 % de los ingresos generados por una habitación específica en cada uno de los cinco hoteles Artiem a Cáritas, organización con la que colabora estrechamente desde el inicio del proyecto. Hasta hoy, la recaudación acumulada asciende a casi 400.000 euros, destinados a ayudar a personas en situación de vulnerabilidad.

La contribución de la cadena a través de la Habitación Solidaria ha ayudado a hacer posible una parte del impacto alcanzado por Cáritas Diocesana de Menorca en 2024, un año en el que la entidad atendió a 1.734 personas en situación de vulnerabilidad, benefició directamente a 2.374 y facilitó 142 oportunidades de inserción laboral. Además, se destinaron más de 3,7 millones de euros en recursos para programas de ayuda directa, becas, vivienda y empleo, gracias al compromiso de 248 personas voluntarias. Todo ello con un enfoque transversal de sostenibilidad y economía circular que permitió evitar la emisión de 7.600 toneladas de CO2.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Artiem, con hotel en Villaviciosa, premio a la sostenibilidad e inclusión

Artiem, con hotel en Villaviciosa, premio a la sostenibilidad e inclusión