Música para cuidar el órgano de Valdediós
El ciclo de órgano que organiza la Fundación Cardín en el monasterio de Villaviciosa comenzará el 18 de julio y la recaudación irá a beneficio del instrumento barroco
Regresa la música a Valdediós y lo hace, de nuevo, de la mano del Ciclo de Órgano de Villaviciosa, que este verano alcanzará su ... decimocuarta edición. El prestigioso ciclo ofrecerá este año cuatro conciertos con artistas nacionales e internacionales en la iglesia de Santa María de Valdediós, en el monasterio del mismo nombre, en Villaviciosa.
El ciclo, que plantea un recorrido musical por distintos estilos y épocas del repertorio organístico y de música antigua y cada año llena este templo de apasionados de la música, dará comienzo el viernes 18 de julio con Cosimo Prontera (Italia) como primer artista. Todos los conciertos empezarán a la misma hora, las ocho y media de la tarde.
Organizado por la Fundación José Cardín Fernández, los conciertos de este ciclo son a beneficio del mantenimiento del órgano histórico de Valdediós, «reafirmando el compromiso con la conservación del patrimonio musical y arquitectónico» de esta entidad. «La Fundación José Cardín Fernández mantiene así su apuesta por iniciativas culturales de calidad accesibles al público», indicaron.
El órgano de Valdediós fue construido en 1713 por Alejandro Brache, con, consola de ventana y un teclado de 45 notas con octava corta. Cuenta con 877 tubos.
El viernes 25 de julio será el turno de Franz Hauk y el 1 de agosto actuará Susana G. Lastra, organista natural de Villaviciosa y directora artística del ciclo. El cuarto y último concierto de este ciclo en Valdediós correrá a cargo de Israel García, al cornetto (instrumento de viento también conocido como corneta renacentista) y Carlos Paterson, órgano.
Las entradas, ya a la venta, pueden adquirirse a través de la web oficial de la Fundación Cardín y también en la sede de este organismo en Villaviciosa. Para asistir como público en la nave central, cada entrada cuesta diez euros. En las laterales, ocho. Además, se pondrá en marcha un autobús lanzadera desde Villaviciosa, con un precio de cinco euros, ida y vuelta. El servicio de autobús saldrá a las 19.30 horas desde la explanada de entrada a Villaviciosa (entre la calle de la Oliva y el callejón de Ciaño Canto), con la idea de facilitar el acceso al público.
En esta decimocuarta edición colaboran en este ciclo el Grupo El Gaitero, el Arzobispado de Oviedo y el Ayuntamiento de Villaviciosa. Cuenta además y con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.