

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejo de Villaviciosa sigue sumando población y afianza una tendencia al alza en esta materia que se inició en 2018. El municipio encadena ... siete años de incremento de vecinos censados, que han llevado a que el padrón se sitúe en 15.690 habitantes.
Esta tendencia de crecimiento aumentó tras la pandemia, en el año 2021, y la continuidad parece confirmar que el concejo está logrando compensar la alta mortalidad que deriva del alto índice de envejecimiento con nuevos vecinos que trasladan la residencia a Villaviciosa. Ya en 2024 Villaviciosa se había situado como el concejo que más crecía porcentualmente de toda Asturias (342 nuevos vecinos, un 2,28%), superando a la capital del Principado, que subió un 1,36 %, y al tercer municipio con más crecimiento medido en términos porcentuales, Siero, con un 0,76%. El concejo maliayo se consolida, además, como el municipio con más población de la comarca oriental, por delante de Llanes.
Estos datos eran valorados por el alcalde de Villaviciosa, el socialista Alejandro Vega, quien expresó su satisfacción por el crecimiento poblacional, aunque también quiso apelar a la prudencia «a pesar de que la tendencia ya es clara, pues hablamos de siete años de crecimiento continuo en un municipio con alto índice de envejecimiento». Indicó que «ahora necesitamos responder a esta nueva realidad», algo en lo que se pretende avanzar con el nuevo plan general de urbanismo, logrando suelo para vivienda protegida asequible para los jóvenes».
También recordó el regidor que entre sus planes está promover y facilitar la rehabilitación en el casco histórico, además de la ampliación de los núcleos rurales y, asimismo, conseguir suelo industrial «para el asentamiento de empresas que consoliden esta tendencia» al alza poblacional.
Señaló que «es un nuevo dato positivo que se une a otros como el crecimiento de la creación de empresas» y resaltó «que los nuevos habitantes están sirviendo en estos años para compensar la alta mortalidad, y de ahí el saldo positivo». También se refirió Alejandro Vega al problema general de despoblamiento de los pueblos, «aunque se está viendo ya crecimiento en muchas parroquias de la zona rural». Villaviciosa es el décimo municipio más extenso de Asturias, cuenta con una amplia zona rural y padece los problemas de despoblación del resto de las áreas de estas características, «agravados –en opinión de Alejandro Vega– por muchos años de falta de atención a servicios básicos como el abastecimiento y el saneamiento, y falta de recursos propios para atender esas necesidades».
Así las cosas, insistió el regidor, «el municipio necesita inversiones en servicios, abastecimiento y saneamiento, como transporte público, fibra óptica y lucha contra los efectos del cambio climático y las inundaciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.