Villaviciosa escancia unida para impulsar la sidra natural asturiana
Quince hosteleros se comprometen a ofrecer primero las botellas DOP en sus locales para que «siga creciendo la consumición»
Quince chigreros y hosteleros se reunieron este jueves en la plaza frente al Ayuntamiento de Villaviciosa para escanciar el culín más especial. En sintonía ... con la celebración de las Xornaes de les Fabes, los hosteleros de la localidad han firmado un compromiso con la Sidra DOP Asturias para ofrecer siempre al consumidor, «como primera opción», la bebida amparada por la entidad. Como símbolo de unión, en la plaza brindaron todos, incluido Daniel Ruiz, gerente del consejo regulador, y el alcalde, Alejandro Vega.
Así, Villaviciosa se convierte en la quinta localidad en establecer este convenio, tras Tazones, Lastres, Candás y Llanes. Es una manera de impulsar esta bebida por delante de la común, dado que en la actualidad «sólo el 20% de las botellas de sidra que se consumen en Asturias son DOP, es decir, una de cada cinco botellas«, explicó. Ruiz. De todos modos, el crecimiento se ha ido notando en los últimos años, pasando del millón y medio de botellas en 2016 (5% de consumición), a cinco millones de botellas (20%). «Queremos ser profetas en nuestra tierra y fomentar el consumo de sidra con Denominación de Origen Protegida, hay que trasladarlo a un consumidor que cada ves está más implicado en ayudar a los cosecheros de la región«, destacó el gerente.
Por su parte, el alcalde señaló lo favorecedor de esta iniciativa en «la capital manzanera de España». «Nos unimos con toda la fuerza de esta villa a esta campaña«, dijo, agradeciendo después el compromiso de los hosteleros que »trabajan todos los días para ofrecer un buen producto».
"Debería conocerse más"
Precisamente, comentaron los dos, los brindis de este tipo, con las caras de chigreros conocidos, sirven para concienciar al consumidor de lo que va a beber.
«El cliente común ve la botella verde y piensa que ya es natural y no es así; la manzana puede ser de Galicia o de Francia», añadió Ruiz. Sin embargo, el cliente experto es exquisito en este tema y los hosteleros han notado que cada vez son más los que piden antes sidra DOP.
«Siempre procuramos aconsejar para que beban sidra con manzana asturiana y vemos que la quieren probar. La bebida 100% natural debería conocerse más», dijo Airín Castañeda, de la sidrería Covadonga.
Junto a ella, Antonio Sorca, reputado escanciador y dueño del restaurante El Portal, lo corroboró y destacó la promoción de lo auténtico asturiano «en la cuna de la sidra». «Debemos celebrar y escanciar, recomendar siempre y asegurar lo mejor que tiene Asturias, su sidra, para que siga creciendo», resumió.
Los locales que se unen fueron Casa Meri, El Congreso, La Capilla, El Portal, Bedriñana, Garitu, El Gallineru, Café Vicente, El Roxu, Casa Cortina, La Chispa, El Charrán, La Tierrina, Covadonga, El Benditu, La Ballera, Sidrería Villaviciosa, El Escorial y El Furacu.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.