Borrar
Directo Miles de fieles ya despiden en la capilla ardiente al Papa Francisco
Gran pesar por la muerte de un "símbolo de la lucha sindical"

Gran pesar por la muerte de un "símbolo de la lucha sindical"

Sindicalistas y políticos valoran la capacidad de consenso y la trayectoria de Manuel Fernández 'Lito'

AGENCIAS

Viernes, 27 de junio 2014, 14:13

Desde la izquierda a la derecha, la muerte de Manuel Fernández 'Lito', exsecretario general de MCA-UGT, ha generado multitud de reacciones de pesar. De hecho, la Junta General del Principado ha iniciado su sesión con una declaración institucional para recordar y reconocer su figura.

El presidente del Principado, Javier Fernández, ha definido a 'Lito' como "un referente sindical, no sólo para Asturias sino para todo el país". Visiblemente afectado, ha recordado la profunda amistad que le unía desde la infancia al dirigente sindical fallecido, una etapa en la que ambos fueron "prácticamente vecinos" en su localidad natal de Mieres.

"Es una gran pérdida. Hoy mismo había quedado en ir a visitarle porque no esperaba este desenlace, pensaba que las cosas iban bien", ha señalado el jefe del Ejecutivo asturiano. Para el presidente del Principado, " Lito " era "un hombre singular" del que ha destacado su "gran capacidad de convicción" y su labor al frente de la Federación del Metal de UGT, "que ha marcado el sindicalismo asturiano y español desde la Transición".

El presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, también ha valorado su capacidad para lograr consensos en beneficio de los intereses generales de los trabajadores y de la ciudadanía y su "espíritu constructivo". Cascos ha recordado que coincidió con él en la Junta General, cuando ambos fueron diputados autonómicos, ' Lito ' por el PSOE y Cascos por Alianza Popular. Además, una vez que Cascos ocupó cargos en el Gobierno estatal, ha recordado que siguió manteniendo contactos con él en "los temas de interés común". "Era un hombre de una cordialidad extraordinaria, alto sentido de la responsabilidad, que siempre fue partidario de los acuerdos, que promovió el diálogo y los acuerdos, y creo que su trayectoria sindical será recordada por su espíritu constructivo y su capacidad para lograr consensos", ha añadido.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha subrayado que con su muerte desaparece una figura de referencia "muy notable" del sindicalismo y de la vida democrática y que fue un "espléndido representante de los valores sindicales y humanos". Además, la Ejecutiva Federal le ha calificado en un comunicado de "indiscutible símbolo de la lucha sindical y referente en la historia moderna de esta organización".

Por su parte, el secretario general de UGT Asturias, Justo Rodríguez Braga, ha destacado su "capacidad de diálogo y de respuesta para buscar las posibilidades de llegar a acuerdos", al que ha considerado "gran defensor" de la industria y la siderurgia asturianas. En este sentido, ha afirmado que fue "uno de los artífices de que Arcelor siga siendo la columna vertebral de Asturias" y ha subrayado su perfil "social". También le ha calificado de "maestro de sindicalistas", con una "gran empatía y cercanía" para las relaciones.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha señalado que 'Lito' fue "un referente del sindicalismo en España, especialmente en el ámbito de la industria, y de la lucha por los derechos de los trabajadores".

El aún secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado "la importancia de su trabajo a lo largo de los muchos años en los ocupo distintas puestos y responsabilidades" y considera que fue un ejemplo "de fidelidad a unos principios y determinación para hacerlos realidad".

También los aspirantes a suceder a Rubalcaba Eduardo Madina y Pedro Sánchez han manifestado en las redes sociales su pesar por el fallecimiento del histórico sindicalista. "Hoy nos ha dejado un gran sindicalista y un gran socialista. Descansa en paz, admirado Lito ", ha escrito Madina en su cuenta personal de Twitter, mientras que Sánchez ha expresado su "tristeza ante la inesperada muerte" de ' Lito ', al que ha calificado de "ejemplo de valentía y coraje".

Sus compañeros del PSC tampoco han querido dejar pasar la oportunidad para destacar la buena sintonía con su región: "El veterano sindicalista asturiano ha mantenido siempre notables vínculos con Cataluña y su trayectoria constituye una muestra de compromiso con los trabajadores y las trabajadoras".

Desde CC OO, el otro gran sindicato mayoritario, las reacciones tampoco se han hecho esperar. Las federaciones de Construcción e Industria de CC OO, que durante décadas compartieron negociaciones y movilizaciones con Manuel Fernández ' Lito ', han lamentado "profundamente" su fallecimiento.

Ambas federaciones "se han sumado al profundo dolor de sus compañeros, familiares y amigos" y han comunicado que sus secretarios generales, Vicente Sánchez (Construcción) y Agustín Martín (Industria) se desplazarán esta mañana a Oviedo para participar en los actos de despedida que se han organizado para ' Lito ' en su Asturias natal.

Tanto Sánchez como Martín han destacado los años de militancia y de lucha activa "de quien se convirtió en un referente del movimiento sindical en los sectores del metal y la construcción".

Por otro lado, la secretaria de Organización de CC OO Asturias, Emilia Escudero, ha dicho que "lamentamos la pérdida de un sindicalista de su talla y nos solidarizamos en el dolor con su familia y los compañeros y compañeras de UGT", ha señalado en una comunicación a los medios.

Además, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha destacado que ' Lito ' siempre se guió "por el objetivo de reforzar el diálogo social y obtener acuerdos asumibles por todos y beneficiosos tanto para el propio sector del metal como para el conjunto de la economía española".

En el caso de la multinacional Arcelor Mittal, ha sido el directivo Gonzalo Urquijo el encargado de transmitir el pesar de la campañía por el fallecimiento del sindicalista, al que ha calificado como un histórico dirigente de UGT-Metal que contribuyó a la modernización del sector siderúrgico.

En un comunicado, Urquijo recuerda que 'Lito' inició su trayectoria laboral y sindical en la extinta Ensidesa -adquirida tras su privatización por ArcelorMittal- "siempre destacó por su capacidad de diálogo y por hallar soluciones a todos los retos que vivió el sector".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gran pesar por la muerte de un "símbolo de la lucha sindical"