Adrián Barbón reúne hoy a la ejecutiva de la FSA en plena crisis de Gobierno de Asturias por la dimisión de Espina y las tensiones con IU
El presidente, ya de nuevo en Asturias tras un viaje privado de dos días, reconoce que «no están siendo días fáciles»
La comisión ejecutiva autonómica de la Federación Socialista Asturiana (FSA) se reúne esta tarde -por videoconferencia- en plena crisis de Gobierno tras la dimisión ... de la consejera de Educación, Lydia Espina, la segunda en menos de dos meses, y en un momento de fuertes tensiones con su socio minoritario, Convocatoria por Asturies, tal y como avanzó EL COMERCIO, como consecuencia del apoyo explícito de IU, Sumar e Izquierda Asturiana a las reivindicaciones de los docentes en la multitudinaria e histórica manifestación que tuvo lugar el domingo por las calles de Oviedo. Su único punto del orden es el análisis de la situación política. El secretario general de la FSA y presidente del Principado, Adrián Barbón, escuchará casi con toda seguridad en este foro críticas a la gestión del conflicto educativo y también recelos al acuerdo de Gobierno con IU.
Barbón, que regresó en la noche del lunes a Asturias tras un viaje «relámpago», volvía a utilizar al filo de la medianoche sus redes sociales para mostrar su absoluta confianza en la capacidad de diálogo de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y el portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez, al frente de las negociaciones con los sindicatos de la educación tras la dimisión de la consejera Lydia Espina en plena huelga indefinida de la comunidad educativa. «Los conozco y sé de su talante y capacidad negociadora. Ojalá el diálogo fructifique pronto en algo fundamental: reforzar la Educación Pública asturiana», dejaba escrito unas horas después de que fracasara la primera reunión de los dos dirigentes socialistas con la junta de personal y estos abandonaran el edificio Easmu entre abucheos de los cientos de docentes allí concentrados. «Estoy seguro de que lo vamos a lograr. Con talante, respeto a los demás, actitud constructiva y vocación de reforzar la educación pública, espero y deseo se avance hasta alcanzar el acuerdo que todos queremos», añadió.
Barbón, tras ser muy criticado por ausentarse y delegar sus funciones durante dos días en la vicepresidenta en plena ola de movilizaciones, admite que «no están siendo días fáciles para nadie». «No es plato de gusto ver cómo se tensiona el ambiente o la crispación que existe. Ni tampoco que te dimita una consejera, con el propósito de favorecer el diálogo con su paso a un lado», declaró.
El presidente autonómico cree que detrás de estas movilizaciones de docentes que protagonizaron el pasado domingo una manifestación histórica por las calles de Oviedo en la que participaron todas las fuerzas políticas, incluidas Izquierda Unida, Sumar e Izquierda Asturiana, socios minoritarios de su Gobierno, hay «personas que están utilizando el conflicto para favorecer las opciones de la derecha y la extrema derecha y dañar al Gobierno de Asturias». Y, ante esto, advierte de que, donde gobierna la derecha y la extrema derecha, «recortan en educación pública mientras favorecen la privada y que, en Asturias, cada vez que va un incremento del presupuesto de educación, votan en contra».
«Creo en el diálogo y la búsqueda de acuerdos. Siempre he buscado construir puentes en vez de levantar muros. Acepto y me hago cargo del malestar de miles de personas con el Gobierno y conmigo, pero les reitero que el propósito que nos une es que, de este proceso negociador, debe salir una Educación Púbica más fuerte en la que nuestros docentes, nuestros maestros y nuestro profesorado, salga reforzado», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.