Borrar
Urgente 'Las seis de la Suiza' obtienen el tercer grado penitenciario y cumplirán condena en régimen abierto
Adrián Barbón preside la reunión del Consejo de Gobierno. E. C.

Aprobado el decreto para aplicar «a la cara» políticas contra la despoblación en Asturias

El nuevo sistema para la zonificación geográfica clasifica en cuatro categorías los concejos para desarrollar las medidas en función de su situación demográfica

Ana Moriyón

Oviedo

Martes, 24 de junio 2025, 10:01

El Gobierno regional aprobó este lunes el decreto de Zonificación Geográfica que permitirá aplicar las diferentes políticas fiscales contra la despoblación en los diferentes concejos en función de su situación demográfica. El Gobierno regional destaca que se trata de una «herramienta clave» para poder focalizar mejor las políticas públicas que aborden el envejecimiento y la lucha contra el despoblamiento. Una medida, recogida en la Ley de Impulso Demográfico, que permitirá adaptar las actuaciones a la realidad de cada concejo mediante una clasificación en cuatro categorías en función de su situación demográfica: dinámicos, inestables, en crisis demográfica y en riesgo de despoblamiento. El decreto se apoya en el Indicador Sintético de Estado Demográfico de Asturias (ISDA), una herramienta desarrollada junto a la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei), que se actualizará cada dos años y que analiza diez variables clave como la densidad de población, la edad, los flujos migratorios, la tasa de empleo o la natalidad. Esta clasificación permitirá identificar áreas prioritarias para recibir incentivos económicos, sociales o fiscales con el objetivo de atraer inversiones, fijar población y garantizar igualdad de oportunidades resida donde se resida. Actualmente, según ese decreto que el Principado ya había presentado el pasado mes de febrero, habría cinco municipios considerados «dinámicos», que suman 561.789 personas; 20 «demográficamente inestables», que suman 234.702 habitantes; 30 en «crisis demográfica», en los que viven 173.543 habitantes y 23 en «riesgo de despoblamiento», con 39.565 residentes. De este modo, habría 53 concejos en «crisis o riesgo demográfico» que se podrán beneficiar de incentivos fiscales.

Por otra parte, el Principado dio el visto bueno a la creación de 31 puestos de trabajo en cumplimento a las previsiones recogidas en la Ley de Presupuestos de 2025. De ellas, cuatro plazas serán para la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo; ocho para mejorar la dotación de personal no docente en la Consejería de Educación; otras ocho para incrementar el cuerpo de Trabajo Social que gestiona la dependencia en la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y otras ocho plazas de auxiliar de enfermería para aplicar el nuevo modelo de atención centrada en las persona dentro del ERA (Establecimientos Residenciales para Ancianos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Aprobado el decreto para aplicar «a la cara» políticas contra la despoblación en Asturias

Aprobado el decreto para aplicar «a la cara» políticas contra la despoblación en Asturias