Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
S. D. TEJEDOR
OVIEDO.
Lunes, 27 de julio 2020, 02:03
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, criticó ayer «el triste mercadeo con los muertos» que se ha hecho durante la pandemia porque considera que solo se ha mirado «la rentabilidad interesada del poder o el cálculo ante unas urnas vacías». Sanz manifestó su tristeza ante ciertas actitudes que se han tomado en este tiempo de crisis, durante la homilía celebrada ayer en la catedral de Oviedo ante unas 250 personas. Un homenaje a las víctimas del coronavirus que simultáneamente se ha celebrado en casi todas las catedrales de España a la misma hora, las doce del mediodía, y en las parroquias asturianas.
Al poder se refirió en varias ocasiones: «En un mundo despiadado como el nuestro donde todo está tasado según el consumo calculado del poder sin pudor, del placer a toda costa y del tener que nos embota». Y de la soledad y desarraigo de los enfermos también habló el arzobispo, quetuvo palabras de elogio para los sanitarios y todas las personas que, a lo largo de los peores momentos de la pandemia «dieron lo mejor de sí mismos», así como a todas las personas que se han quedado sin trabajo, y a los homenajes que los ciudadanos cada día les hicieron desde ventanas y balcones. «Aquellas palmas llevaban los nombres de muchas personas y la ternura de las manos que nos cuidaron».
A la eucaristía, presidida por el arzobispo de Oviedo, y concelebrada por numerosos sacerdotes entre los que se encontraban el vicario general de la diócesis, Jorge Juan Fernández Sangrador; el deán de la catedral, Benito Gallego, y el rector del seminario, Sergio Martínez Mendaro, acudieron también numerosas autoridades civiles, como el presidente del Gobierno del Principado, Adrián Barbón; la delegada del Gobierno, Delia Losa; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús Chamorro, y la fiscal superior, Esther Fernández, entre otros.
Noticia Relacionada
Antes de finalizar con un recuerdo «emocionado» a las personas mayores, especialmente en la jornada dedicada a los abuelos, Sanz Montes agradeció al presidente del Principado y a la Consejería de Salud «el buen hacer de una difícil gestión», y les mostró su colaboración responsable como Iglesia en estos momentos complicados en la salud y en la economía.
Además, aprovechó para insistir en la necesidad de cumplir con las medidas de seguridad. «Tenemos que poner lo mejor de nosotros mismos, siendo responsables en lo personal y comunitario para superar cuanto antes esta difícil prueba que se empeña en rebrotar», anotó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.