
Asturias Fitur
El Principado se suma a la candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura: «Beneficiaría a toda Asturias»Secciones
Servicios
Destacamos
Asturias Fitur
El Principado se suma a la candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura: «Beneficiaría a toda Asturias»Fitur, el gran escaparate de promoción turística en España, se convirtió ayer en el escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a la candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031 y mostrar unión. La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, arropó al alcalde, Alfredo Canteli, y garantizó el apoyo regional al proyecto. «Queremos que el reconocimiento recaiga en Oviedo y que nuestra ciudad milenaria se convierta en el motor de una iniciativa que tendrá repercusión para toda Asturias», sostuvo la socialista.
Apoyo que se refleja además, recordó, en la partida de 200.000 euros para respaldar «las iniciativas vinculadas a este objetivo». Un respaldo que, declaró, persigue un doble propósito: por un lado, «facilitar el acceso de toda la población asturiana a la cultura, independientemente de su situación económica y de su lugar de residencia»; y por otro, «demostrar el valor de la cultura propia, que no es más que la concreción de nuestra identidad y nuestra bandera».
Por tanto, insistió al Ayuntamiento ovetense que tiene la mano tendida. «Cuando se trata de hacer política útil y trabajar por el bien general, ya sea en La Vega o en El Cristo, siempre estamos ahí, dispuestos a arrimar el hombro», indicó la vicepresidenta regional, que mencionó otros logros recientes, como la Capital Española de la Gastronomía, la designación de Asturias como Región Europea del Deporte 2025 o la declaración de la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. «Todos esos títulos son fruto de un intenso trabajo y de la implicación de muchas personas», agradeció. Ahora, el reto que afronta Oviedo «requiere el mismo nivel de exigencia e idéntica ilusión».
El alcalde recogió el guante y apostó igualmente por dar vocación regional a la candidatura: «Es un tema de Asturias, aunque sea Oviedo el que tira por ello». Y al Principado, elogió, méritos no le faltan: «Estoy convencido de que podemos conseguirlo porque Asturias lo tiene todo y en el caso de la cultura hay que adaptarse a los nuevos modelos. Oviedo tiene que dar un paso importante en ese sentido y por supuesto, vamos a por ello con mucha seriedad y con un gran equipo». Un éxito que el popular espera que venga aparejado de otro título, la Ciudad Europea del Deporte 2026, que se presentará hoy también en estand de Oviedo en Fitur, a las doce y media de la mañana.
Pero ayer, todo se centró en la Capital Europea de la Cultura. La puesta de largo para lanzar la candidatura se lució con diferentes muestras artísticas, con música tradicional de nueva expresión, con el dúo de post-folk L-R, integrado Leticia Baselgas y Rubén Bada, y el artista ovetense Juan Díaz-Faes dando forma a dos lienzos inspirados en la propuesta que Oviedo quiere desarrollar. Un proyecto que coordina Pepe Mompeán, quien dirigió por la tarde una mesa con la directora de programación de Ación Cultural Española, Inmaculada Bastelleros, la especialista en educación Carmen Oviedo, la gestora cultural Natalia Álvarez y el periodista Sergio Fanjul.
Oviedo no ha sido la única ciudad que ha visto en Fitur la oportunidad de 'venderse' para lograr el título. Cáceres también ha exhibido en Madrid sus fortalezas. Su alcalde, Rafa Mateos, repasó su legado histórico y cultural, desde la Semana Santa a los festivales de música. También lo hizo Jerez, con un proyecto basado en el flamenco, la gastronomía, el Circuito de Velocidad y la moda. Incluso ya tienen lema, 'Jerez es otro planeta', en referencia a una frase de Lola Flores durante una entrevista. Esta ciudad, además, aspira a ser Capital Española de la Gastronomía en 2026, logrado por Oviedo en 2024 y cuyo testigo cedió precisamente ayer a Alicante.
Además de Oviedo, Cáceres y Jerez lucharán por el reconocimiento otras ciudades como Burgos, Toledo, Granada y Las Palmas de Gran Canaria. Todas tendrán este año para lanzar sus proyectos, ya que la primera criba será a finales de 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.