
Secciones
Servicios
Destacamos
Asturias cuenta con unos 700 voluntarios de Protección Civil, con un perfil diverso: pensionistas, médicos, militares o estudiantes, con muchas ganas de ayudar. Todos ellos ejercen una labor altruista, que es vital para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por ello, con la intención de reconocer su entrega, Nava se ha convertido en el escenario para celebrar el Día del Voluntariado de Protección Civil.
En esta ocasión, además del reconocimiento a los voluntarios de nuevo ingreso en el curso básico de protección civil y a los veteranos con trayectorias de 10, 20 y 30 años de servicio, por parte de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias también se realizó una mención especial para el Ayuntamiento de Moncada. Amparo Orts, alcaldesa de este municipio valenciano y el concejal de Seguridad Ciudadana, Martín Pérez Aranda, fueron los encargados de recoger este reconocimiento por la puesta en marcha de un amplio operativo de emergencias, por el que pasaron 1.500 voluntarios, con motivo de la dana que azotó a Valencia el año pasado.
Al evento asistieron el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, el alcalde de Nava, Juan Cañal Canteli, el director general de Cooperación Local y Seguridad, Olmo Ron, el gerente del Servicio de Emergencias, Jesús Pallarés y miembros del cuerpo que pertenecen a alguna de las 34 asociaciones de Protección Civil que hay en Asturias.
1 /
«Es un placer estar rodeado de todas las personas que desinteresadamente colaboran para garantizar la seguridad de los ciudadanos, sobre todo, en situaciones de emergencia. Los retos que tenemos por delante son cada vez más complejos y para el Gobierno de Asturias, Protección Civil es un elemento central de la acción de Gobierno», comentó Alejandro Calvo.
El consejero de Movilidad afirmó, además, que el Principado es consciente de que «los medios que tenemos que poner a disposición del voluntariado tienen que ser acordes a los retos del futuro, por ejemplo, al cambio climático», dijo.
Por su parte, el alcalde de Nava subrayó que no hay peor frase que la que reza «el pueblo salva al pueblo«, porque con esa frase »se está dejando a un lado la vital labor que realizan en Asturias todos los cuerpos de seguridad», indicó Juan Cañal. El alcalde naviego recordó además que quienes estuvieron más presentes durante la dana de Valencia fueron precisamente los miembros de Protección Civil, que colaboraron «para salvar vidas poniendo incluso en riesgo la suya propia».
Por último, el regidor recalcó la importancia de que la gente joven se incorpore a Protección Civil en Asturias. «Estamos haciendo un trabajo de consciencia y tenemos que empezar por los institutos y todos los colegios para incentivar que la gente joven se una a Protección Civil. Todos somos necesarios. De hecho, en el momento en que yo deje de ser alcalde, también me uniré», precisó.
Dentro de los actos con motivo del Día del Voluntariado, tuvo lugar también una mesa redonda con la ponencia 'Dana Valencia. Operación Moncada' en la que participaron Martín Pérez y Jordi Gallego, además del técnico del Departamento de Protección Civil del SEPA, Fernando Crespo.
También, en la plaza Manuel Uría, se llevó a cabo una exhibición de vehículos y material de rescate, además de talleres de manejo de extintores y de desfibrilador externo automático (DEA) en una jornada centrada en las labores desarrolladas por los voluntarios y voluntarias de Protección Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.