Borrar
Urgente Brutal asalto en Villaviciosa: amordazan un matrimonio en su casa y golpean con una pistola al hombre, de 81 años

El Parque Eólico de La Mofosa será sometido a informe de impacto ambiental

Pese a que se ha constatado que puede afectar a la naturaleza y a elementos arqueológicos, es obligatorio este trámite administrativo

L. L. P.

GRULLOS.

Sábado, 8 de marzo 2025, 01:00

Candamo vuelve a posicionarse en el punto de mira de las empresas energéticas. En esta ocasión es la empresa Varende Renovable la que se ha fijado en los montes de Las Regueras, Illas y Candamo para crear el Parque Eólico La Mofosa.

El proyecto contempla la instalación de ocho aerogeneradores de 175 metros de diámetro de rotor, 112 metros de torre y 175 metros de diámetro de palas. Así mismo, se proyecta una torre anemométrica de 99,5 metros y su correspondiente infraestructura de evacuación, que se inicia con una línea subterránea de 30kV.

El proyecto fue presentado en junio de 2024 en la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental para iniciar los trámites de afección ambiental. Sin embargo, en agosto, el promotor suspendió la tramitación para la preparación del documento en el que se solicitaba la aclaración de compatibilidad con el ordenamiento territorial para el aprovechamiento de energía eólica en Asturias.

En diciembre, finalmente, tuvo lugar la entrada del documento con las correspondientes modificaciones del parque eólico para el que ahora se abre un periodo de información pública antes de que se emita el informe ambiental necesario.

Pese a que el proyecto no presenta coincidencia con espacios que pertenecen a la Red Natura 2000, sí que su implantación en la zona puede afectar a plantaciones de especial interés dentro del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Asturias, son, por ejemplo, cinco ejemplares de acebo. Además, el seguimiento de aves detectó 120 especies en la zona y ocho observaciones de milano real, catalogado en peligro de extinción.

En materia de residuos no se considera relevante los que pueda generar esta instalación, ya que suelen ser de naturaleza no peligrosa. No obstante, el proyecto sí que podría afectar a restos arqueológicos hallados en la zona por lo que, según publica el BOE, su ejecución «no resulta compatible con la protección del patrimonio cultural de la zona, ya que algunos elementos culturales resultan afectados y otros no cumplen las distancias fijadas».

Dado esto, el pasado febrero la Consejería emitió un informe en el que daba cuenta de los «efectos desfavorables» que acarrearía la instalación de este parque eólico. Pese a esto, el proyecto será sometido a una evaluación de impacto ambiental con el propósito de analizar y valorar adecuadamente los efectos adversos que la actuación puede generar sobre el terreno. La decisión ha sido aprobada por Calidad y Evaluación Ambiental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Parque Eólico de La Mofosa será sometido a informe de impacto ambiental