Barbón apunta a Blue Solving: «Estaba haciendo cosas distintas a las que estaba autorizada»
Pide a la consejera de Transición Ecológica que se centre en esclarecer lo ocurrido y si la empresa «estaba actuando fuera de la legalidad»
La investigación policial para determinar las causas del trágico accidente en la mina de Cerredo el pasado 31 de marzo, en el que fallecieron ... 5 personas, comenzó este martes, pero el Principado ya tiene datos que le llevan a señalar un culpable: Blue Solving, la empresa que operaba en la explotación. «Estaba haciendo cosas distintas a las que tenía autorizadas», afirmó el presidente del Gobierno autonómico, Adrián Barbón, este martes en Madrid tras la reunión con la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Barbón recordó que Blue Solving, la empresa que operaba en la mina de Cerredo, sólo disponía de autorización para la extracción de material y achatarramiento del piso tercero de la mina donde fallecieron los cinco mineros. No obstante, «todo apunta a que estaría haciendo cosas distintas a lo que estaba autorizado», insistió el presidente del Principado.
Investigación judicial, policial y administrativa
El presidente del Gobierno asturiano explicó que hay tres vías de investigación abiertas en estos momentos: la judicial, a través del Juzgado de Cangas del Narcea; la policial, que comenzó este martes con la entrada de los agentes en la mina de Cerredo, y la administrativa, a través de inspección de servicio creada por el Principado para determinar las causas del trágico accidente. Además, este viernes, será la consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, quien comparezca en la Junta General, a petición propia, para informar de la investigación que está llevando a cabo su departamento.
Adrián Barbón destacó la importancia que en todo este proceso tendrá la inspección de servicio que está llevando a cabo el Gobierno regional para determinar no sólo las causas del accidente, sino los fallos que pudieron haberse cometido desde un punto de vista de control administrativo para depurar responsabilidades. «Gracias a estas inspecciones de servicio volaron la directorar de la OSPA y el de Laboral Centro de Arte y pueden haber más. Como haya algo que no funcione, debemos actuar», dijo.
El jefe del Ejecutivo autonómico volvió a reiterar el compromiso que adquirió con las familias de los fallecidos de llegar hasta el final. «Sabiendo que el último informe investigador es de septiembre y no se aprecia en él extración piso tercero, hay que saber qué pasó«, dijo Barbón. Por eso, ha pedido expresamente a la consejera a que »disponga de todos los datos necesarios y colabore con la justicia para esclarecer lo ocurrido«.
Barbón aprovechó para arremeter contra la derecha, a la que acusó de «utilizar los muertos para hacer política». «Los familiares de mineros no soportan que se usen nuestros muertos. Sólo quieren justicia y saber si Blue Solving estaba actuando fuera de la legalidad», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.