
Ver 40 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 40 fotos
Daniel Fernández
Avilés
Sábado, 18 de enero 2025, 14:58
Los socialistas asturianos celebran desde el viernes en el Centro Cultural Niemeyer, en Avilés, su 34 congreso de la Federación Socialista Asturiana. Un cónclave ... en el que el partido fijará el rumbo político y programático para los próximos cuatro años y en el que, por tercera ocasión consecutiva, Adrián Barbón será proclamado secretario general. Y con él llegará una nueva ejecutiva. El presidente del Principado quiere dotar a su nuevo equipo de un perfil más político, con el fin de rearmar a la FSA para hacer frente a los retos que tiene que afrontar Asturias a corto y medio plazo y el propio partido, con la meta de las elecciones autonómicas y locales de 2027 como gran objetivo.
El presidente del Principado llevará a votación su propuesta de ejecutiva. Una dirección que que será ampliamente renovada –estará formada por 43 miembros, nueve más que la anterior–, en la que estarán representados todos los territorios y «acentos», como Barbón dijo. Y una ejecutiva no paritaria: 23 hombres y 20 muejres. Pero sobre todo, una dirección que se rearma políticamente para afrontar los retos que el PSOE asturiano debe afrontar en los próximos años. «Los nuevos tiempos exige cambios y renovación», dijo el secretario general de la FSA antes de presentar su propuesta.
El plazo para registrar la nueva ejecutiva que se somete a votación Barbón finalizó a las a las 23 horas del sábado, una jornada de muchas llamadas y reuniones. Como ya vino informando durante toda la semana EL COMERCIO, será la ejecutiva que presentará a los congresistas muy renovada. Pero, sobre todo, con mayor peso político. «Necesitamos intensificar nuestra respuesta política a una derecha y extrema derecha hipermovilizada», comentaba el propio Adrián Barbón en la mañana del sábado, cuando aún perfilaba los nombres de su nueva dirección.
Una ejecutiva en la que el secretario general de la FSA y presidente del Principado ha colocado en el núcleo más cercano a él a personas de su más absoluta confianza. Sigue la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, como número dos y al frente de la Vicesecretaría General de Acción Política. También con este mismo rango de vicesecretaria general, y como primera novedad de la nueva dirección, entra Dolores Carcedo. La portavoz del PSOE en la Junta General se hará cargo, como número tres de la FSA, del área de Política Autonómica.
Noticias relacionadas
Otra de las novedades en la nueva ejecutiva es la del avilesino Luis Ramón Fernández Huerga. El secretario general del PSOE de Avilés y portavoz adjunto en la Junta General, Luis Ramón Fernández Huerga, se convertirá en el número cuatro del PSOE asturiano, con las funciones de secretario de Organización, área fundamental en el funcionamiento del partido y para la cohesión interna del mismo. Estas funciones las tenía asumidas en la ejecutiva saliente la vicesecretaria de Organización y Coordinación, Rita Camblor, que se cae de la nueva dirección de la FSA.
Álvaro Valle, secretario adjunto de Acción Política e Institucional, se mantiene en la nueva dirección. En este caso con las funciones de secretario de política municipal.
En su nueva ejecutiva recupera Adrián Barbón a Pablo Fernández, quien fuera consejero de Salud durante la pandemia y alejado, desde esta legislatura, de la primera línea política. Se hará cargo de la secretería de Sanidad. Su nombramiento contó con la oposición de varias agrupaciones, pero al final hubo consenso.
Otra de las grandes novedades de la nueva ejecutiva de la FSA es la vuelta de miembros del Gobierno a la misma. Adrián Barbón había establecido como criterio en sus anteriores mandatos que sus consejeros no ocuparan cargos orgánicos en el partido. Ahora, esa posición se cambia. Guillermo Peláez, titular de Hacienda y portavoz del Ejecutivo autonómico ocupará una de las secretarías ejecutivas, sin área específica. Habrá seis, cuatro más que hasta ahora. En una de ellas seguirá el secretario general del SOMA, José Luis Alperi. El PSOE de Gijón logra colocar a otros dos, Marián Braga y el diputado Jacinto Braña. Las dos restantes las ocuparán María Montserrat Alonso y Olaya Rosell, ahora secretaria general de Juventudes Socialistas.
Con la inclusión de Peláez en la ejecutiva, el presidente asturiano persigue con esta maniobra reforzar la acción política y de coordinación entre el partido y el Gobierno.
Hay más cambios en la nueva ejecutiva de la FSA. Destaca el aumento del peso que la agrupación socialista de Gijón, la más grande de Asturias, tendrá en la dirección autonómica del partido. La concejala Marina Pineda será la responsable de Grandes Ciudades y su compañero de grupo municipal, Tino Vaquero, se hará cargo de Vivienda. Otra edil, Natalia González dirigirá Igualdad. El exconcejal Alberto Ferrao, el primer edil que abandonó el equipo de gobierno la pasada legislatura en el inicio de la crisis entre el PSOE local y la entonces alcaldesa, Ana Fernández, llevará el área de Cultura.
De esta forma, el PSOE de Gijón recupera notablemente su presencia en cargos de dirección de la FSA, con seis representantes. Se cae, por contra, de la ejecutiva Carmen Saras, que ocupaba la secretaría de Movimientos Sociales y Migraciones.
De la actual ejecutiva siguen Verónica Noval, que venía dirigiendo el área de Memoria Democrática; Alba Álvarez, como responsable de Agricultura y Ganadería, y Elena Zapico. Luis Montes también seguirá al frente del área de Economía e Industria e Iván González deja Comunicación y asume Infraestructuras.
Además de Rita Camblor, no repiten en la nueva ejecutiva Noelia Macías, que era responsable de Política Municipal, y Clara Sierra (Acción Electoral y Estrategia), como nombres más destacados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.