
Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Cuesta
Jueves, 15 de mayo 2025, 13:11
Las oposiciones al Servicio de Salud del Principado (Sespa) cambian con la intención de facilitar el acceso a los más jóvenes. El proceso selectivo de las 2.031 plazas de empleo público que se cubrirán por medio de 42 convocatorias llega con novedades. Dos de las principales afectan directamente a la fase de oposición para facultativos especialistas de área: la primera permitirá realizar un único ejercicio teórico-práctico, en lugar de dos como hasta ahora, y la segunda abrirá la inscripción a las personas que tengan la titulación requerida en el momento del examen. Esto último, «aplicable al personal sanitario de los subgrupos A1 y A2, ofrece la oportunidad de participar en las pruebas tanto a los médicos residentes que finalizan su formación en las próximas semanas como a nuevos titulados», según el Principado.
La intención es que el proceso sea «más ágil» por lo que se simplicará la constitución de los tribunales. «El nombramiento de tribunales de calificación únicos será por subgrupo de clasificación, lo que simplificará su constitución y labor, especialmente en el caso de los encargados de evaluar los procesos selectivos para personal médico», apunta el Sespa.
Además, la solicitud de participación en los procesos selectivos, así como la aportación de documentación acreditativa de méritos en la fase de concurso, se realizarán de forma telemática, a excepción de las plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual.
El Sespa ha iniciado los procesos selectivos para cubrir un total de 2.031 plazas de personal estatutario, correspondientes a las ofertas de empleo público (OPE) de 2022, 2023 y 2024. La convocatoria de estas 42 pruebas comenzó a publicarse en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) el pasado martes, día 13, con las categorías de Medicina de Familia (182 plazas), Medicina de Urgencias de Atención Primaria (20), Pediatría de Atención Primaria (34) y Técnicos de Salud Pública (3). En los próximos días se completará la publicación con las convocatorias para Facultativo Especialista de Área de Análisis Clínicos (6), Facultativo Especialista de Área de Bioquímica Clínica (5), Odontoestomatología (13) y Farmacia de Atención Primaria (4), así como las plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual. De este modo, se alcanzarán las 2.031 plazas.
Está previsto que los exámenes con mayor afluencia de aspirantes se celebren los días 25 y 26 de octubre en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.