

Secciones
Servicios
Destacamos
Piratas, egipcios, medusas, Wallys, trogloditas, indios y personajes de época, pero los robots, los astronautas y los alienígenas han colonizado un desfile de escolinos que llenó de color la Plaza de España y las calles del centro hasta llegar a la gran fiesta en el Complejo Deportivo, con motivo del Antroxu en Avilés.
Fieles a la fiesta, las asociaciones de madres y padres de los colegios públicos se volcaron con una actividad que demuestra que con más imaginación que dinero se puede hacer un disfraz, a ser posible inspirado en el lema del carnaval, que este año es 'Viajes en el tiempo y en el espacio'. De nuevo las bolsas de plástico y el cartón fueron los elementos principales de la mayoría de los disfraces salvo algunos algo más elaborados como los del colegio de Sabugo, unos astronautas muy plateados, o los del Quirinal, algunos de los cuales se olvidaron de las manualidades porque la conciliación se impone.
Sea como fuere, lo que ha primado ha sido la fiesta y a pesar de que muchos padres y madres acumulan varios desfiles de escolinos a sus espaldas no desfallecen en su compromiso con unos pequeños que disfrutan a lo grande.
Fueron las escuelas infantiles las que abrieron el multitudinario desfile detrás, eso sí, de la 'Vieya', llamada a convertirse en un personaje fundamental de estos actos al igual que no se entiende la Cabalgata de Reyes sin el 'Mofletes'.
Encabezando la comitiva, los astronautas de La Magdalena mientras por detrás las familias de La Toba decidieron recorrer las épocas desde la Prehistoria al Renacimiento, pasando por los romanos, la Edad Media y Egipto. Cerraron la sección más joven del desfile cincuenta familias de egipcios del Quirinal, con tantos adultos como menores aunque a estos segundos, a pesar de su juventud, «les presta un montón porque luego hay fiesta», aseguraba Esther con su hija Gala en el carrito. Coincidieron en su disfraz con el Marcelo Gago, que con otros 240 súbditos han llenado de collares y coronas doradas el recinto del Quirinal.
En el colegio de Llaranes se decantaron por robots futuristas y también algunas clases del colegio Quirinal, y completaron la nómina del espacio los alienígenas del Enrique Alonso, que por número llamaban la atención.
Las familias del Marcos del Torniello emplearon papel de periódico para elaborar unos originales trajes de piratas. En realidad, solo los de infantil porque el AMPA decidió encabezar su delegación con una máquina del tiempo cuyas flechas marcaban dos épocas importantes de Avilés: 1565 y 1950. La primera cuando Pedro Menéndez surcó el océano y llegó hasta la Florida. Supusieron que el marino avilesino tuvo que pelear con los piratas con los que ayer desfiló en buen amor y compañía. Detrás, en primaria se vistieron de obreros de Ensidesa junto a sus mujeres, otra época clave en la historia local. Esta mucho más reciente.
El AMPA del colegio La Carriona se pasó siete semanas trabajando en una montaña rusa que había que ver en movimiento. Encabezada por una taquilla de feria que advertía que 'Sin feria no hay paraíso', incluía un saltamontes que giraba manualmente (aunque la demostración se hizo cuando la comitiva paraba), y detrás los alumnos en las sillas de la montaña rusa imitando el movimiento oscilante. Se llevó la admiración de los espectadores.
En el 'cole' de Villalegre optaron por Doraemon y Nobita aprovechando las capacidades mágicas del gato. Y uno de los más llamativos, y además útil en caso de lluvia, fueron las medusas del colegio Nuestra Señora del Buen Consejo, que contaron con la presencia de la directora académica y la religiosa. Paraguas transparentes con cintas de colores colgando y con efecto oscilante gracias al viento que está soplando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.