Borrar
Uno de los artilugios bajando por la calle San Francisco de Avilés.

Ver 96 fotos

Uno de los artilugios bajando por la calle San Francisco de Avilés. Juan Carlos Román

El Descenso de Galiana llena de espuma y de fiesta el Antroxu de Avilés

Las 36 peñas participantes en esta XXXVII edición recorrieron las calles del centro de Avilés con sus artilugios en un evento que volvió a reunir a miles de personas

Sábado, 1 de marzo 2025, 23:16

Hay días que se marcan en rojo en el calendario festivo de Avilés y uno de los más importantes es el Descenso Internacional y Fluvial de Galiana que este sábado alcanzó su XXXVII edición y volvió a convertir las calles del centro de la ciudad en ríos de espuma y agua en los que miles de personas disfrutaron del día grande del Antroxu avilesino y una Fiesta de Interés Turístico y no es para menos.

El centro de la villa ya estaba abarrotado de gente disfrazada desde primera hora de la tarde. Los nervios se notaban en el ambiente y muchos fueron temprano a coger los mejores sitios para disfrutar de un desfile en el que este año participaron 36 peñas con sus espectaculares artilugios caracterizados este año en diferentes momentos de la historia de la humanidad, haciendo referencia al lema de este año del Antroxu de Avilés, 'Viajes en el tiempo y el Espacio'.

Como ya es habitual los 36 artilugios partieron del patio del colegio Palacio Valdés y antes de salir del recinto las peñas ya calentaban motores con música a todo trapo y muy buen rollo. Se podían ver desde primera hora de la tarde escenas tan curiosas como a los integrantes de la peña La Gandaya, disfrazados de extraterrestres del espacio exterior, bailando muy motivados junto a un grupo de caballeros templarios del medievo al ritmo de Karol G.

Una fiesta sin complejos

«Hoy es un día para pasárnoslo bien y disfrutar con los amigos y también con gente que no conoces de nada porque eso es lo bueno de ir disfrazados, que te desinhibes y te dejas la vergüenza en casa», gritaban a través de un megáfono algunos integrantes de la peña Los Belenitos, que precisamente habían sido coronados menos de veinticuatro horas antes como Reyes del Goxu y la Faba.

Esta peña destacó por ser una de las que más niños incorpora a sus filas en un Descenso de Galiana que «va necesitando un relevo generacional y por eso queremos animar a los críos a que vivan esto y aprendan a disfrutar», reconocía María José, una de sus integrantes que como el resto iban disfrazados de engranajes al más puro estilo 'steampunk'.

El público también fue protagonista en una fiesta en la que las calles se convierten en toboganes donde los más pequeños, y algunos mayores también, disfrutan deslizándose y resbalando sobre una capa de espuma que en algunos puntos del recorrido cubren hasta la cabeza. Las mangueras y los cañones de agua y espuma no descansaron ni un momento, jaleados por las masas. «¡Queremos más espuma, que se note que somos de Avilés!», gritaban varios miembros de una misma familia en la plaza de Álvarez Acebal, otro de los puntos neurálgicos del desfile.

En cuanto a los tiempos y el desarrollo del Descenso de Galiana de este año, todo se desarrolló en la línea de ediciones anteriores. La lluvia respetó el evento a pesar de que el cielo amenazaba y el desfile de artilugios se puso en marcha a las seis en punto de la tarde, media hora antes que el año pasado y algo que la gente agradeció. «Es que otros años no da tiempo a ver nada antes de que se haga de noche», reconocían Ana María y su grupo de amigos, que se disfrazaron de un curioso crisol de personajes de dibujos animados.

Avilés vibra con el Descenso de Galiana: disfraces, espuma y música

Pese al adelanto en el horario, lo cierto es que el Descenso de Galiana siempre se caracteriza por su lentitud y el de ayer no fue una excepción. El primer artilugio, el de Los Belenitos, tardó aproximadamente una hora y media en alcanzar la plaza de España que es el punto del recorrido donde más gente hay esperando y donde está también el escenario principal desde el que tomaba buena nota del desfile el jurado que más tarde se encarga de elegir un artilugio ganador entre los participantes.

Y lo cierto es que en esta edición no lo tuvieron nada fácil porque el nivel de los artilugios fue muy elevado. Al cierre de esta edición no se conocían aún los ganadores, que ayer se repartieron 8.600 euros entre los ocho primeros clasificados, 2.100 más que los que repartió el Ayuntamiento de Avilés el año pasado.

Entre los pocos detalles que no gustaron mucho entre el público respecto a la organización, destacar el cierre del parque de Ferrera que aún no siendo una novedad es algo que la gente pide que se modifique. «No tiene mucho sentido que un día como hoy cierren el parque, con toda la gente que hay en Galiana te quedas atrapado y si pudiésemos cruzar por dentro se solucionaba ese problema», opinaba bastante gente precisamente en la puerta del Ferrera que da a la calle Galiana. Por lo demás, ayer Avilés disfrutó de una de sus fiestas más importantes del año, un Descenso de Galiana que ya es histórico y que dentro de muy poco cumplirá nada menos que cuarenta años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Descenso de Galiana llena de espuma y de fiesta el Antroxu de Avilés