Borrar
Accidente ocurrido en enero de 2024 en el corredor del Nalón, en el que fallecieron dos personas. J. C. Román

Las carreteras asturianas se cobraron la vida de 37 personas el año pasado

En 2024 se registró un fallecido menos que en el año anterior, pese a que el número de accidentes de tráfico con víctimas aumentó

D. Fernández

Oviedo

Miércoles, 9 de abril 2025, 19:03

Más accidentes con víctimas, pero menos fallecidos. Ese es el balance de la siniestralidad en las carreteras asturianas presentado ayer por la Jefatura Provincial de Tráfico. El informe establece que en la región se registraron en 2024 un total de 1.944 accidentes con víctimas, seis más el año anterior, y el número de vidas que se cobraron las carreteras de la región fue de 37, uno menos que en 2023. Además, se contabilizaron 221 heridos que requirieron de hospitalización y 2.345 que no fueron hospitalizados.

En el balance provisional, presentado ayer por la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la jefa provincial de Tráfico, Raquel Casado, se hace especial énfasis en el crecimiento significativo este año de la siniestralidad en las vías urbanas respecto a 2023. En ellas se registraron 96 accidentes (9% más que en 2023), con 10 fallecidos (cuatro más) y cien heridos hospitalizados (87 fueron el año anterior).

Sin embargo, esta tendencia ha sido diferente en las vías interurbanas, con una reducción de reducción de fallecidos: 27 el año pasado, frente a los 38 del año anterior.

En este tipo de vías, la mayor parte de los accidentes se registraron en carreteras convencionales, es decir, en fuera de autopistas y autovía. De las 27 vidas que se cobraron las carreteras asturianas el pasado año, 22 fallecieron en accidentes ren carreteras nacionales, autonómicas o comarcales.

Menos accidentes mortales con motos

Según recoge el balance de siniestralidad en las carreteras asturianas, los medios de desplazamiento con mayor número de personas fallecidas fueron el turismo con 16 (59%) y la motocicleta con 5 (19%), siendo muy importante el descenso en la siniestralidad mortal de estos últimos vehículos, que en 2023 sumaron 15 víctimas mortales. En cuanto al uso de accesorios de seguridad, se subrayó que cinco de las dieciséis personas fallecidas como usuarios de turismo (31%) no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Las principales causas detrás de la siniestralidad mortal fueron la conducción distraída, el consumo de alcohol y el exceso de velocidad. Las infracciones relacionadas con distracciones y velocidad crecieron un 18% y un 16%, respectivamente, respecto a 2023.

Entre las actuaciones previstas para este año se incluyen la renovación progresiva de paneles informativos, la colocación de cámaras adicionales en puntos estratégicos y estudios para adaptar dinámicamente la velocidad en viaductos. Además, se implementarán radares pedagógicos rotativos en travesías para fomentar una conducción segura.

Aumenta la siniestralidad con patinetes

Los accidentes en el que se vieron implicados vehículos de movilidad personal (VMP), en el que se incluyen los patinetes, mantienen su tendencia al alza. En 2024 se registraron 107 accidentes con víctimas, frente a los 15 contabilizados en 2020. Según el informe, fueron siete los heridos que requirieron hospitalización y cuatro los no hospitalizados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las carreteras asturianas se cobraron la vida de 37 personas el año pasado

Las carreteras asturianas se cobraron la vida de 37 personas el año pasado