El consejero de Salud advierte de que «queda mucho» para el fin de la sexta ola
El fin de semana se lleva 17 vidas y se detectan cuatro casos sospechosos de ómicron silenciosa, que no guardan relación con el único confirmado
Lo que avanzaba el consejero de Salud a primera hora se confirmó un rato después: Asturias baja, por primera vez en más de un mes -desde el 21 de diciembre-, de mil casos diarios por primera vez en más de un mes. El viernes hubo 1.874 positivos, el sábado se diagnosticaron 1.176 positivos y 916, el domingo. Por ello, anticipándose, ya Pablo Fernández Muñiz ya decía: «Mantengamos la calma y aprovechemos la experiencia de estos dos años de lucha contra el virus y sigamos haciendo las cosas bien».
Los datos dieron un respiro, pero no parece que aún se pueda hablar de fin de la sexta ola: «Todavía queda mucho, no podemos engañarnos». Porque ahora, en el camino, se ha cruzado una subvariante de la ómicron, la conocida llamada 'silenciosa' y que de momento tiene un caso confirmado en la región y cuatro sospechosos que se están analizando. En cualquier caso, no tienen relación entre ellos, según confirmó Salud. De lo que se sabe de esta nueva variante parece que aún es poco. «Es pronto», dice el consejero, quien traslada como único rasgo identificado la mayor capacidad de transmisión. También dice que, hasta la fecha, no está provocando una mayor gravedad y, sobre si se escapa más o menos a la inmunidad, «los técnicos lo están estudiando».
Frente a ello, lo que se hizo ayer fue trasladarse al punto de vacunación en el HUCA, donde los militares dejan de prestar servicio, para insistir en la importancia de la vacunación. El consejero actualizó algunas cifras sobre las diminución de riesgo de contagio, ingreso y fallecimiento entre los que tienen la cobertura y los que no. La más relevante quizá sea esta última. En concreto, en la franja de 60 a 80 años, es 33 veces más probable morir por covid si no ha recibido ninguna dosis. Para ser hospitalizado, la tasa es de 21 veces, y para ingresar en UCI del 41.
Con todo, de viernes a domingo hubo que lamentar 17 fallecimientos a causa de la covid. Respecto a la presión hospitalaria, actualmente hay 471 pacientes en planta y 49 en las unidades de críticos. Los porcentajes de ocupación global son del 13,44%, y del 15,96% específicamente en la UCI. Por estas cifras Asturias aún permanece en el nivel de alerta 3 de 4.
- Temas
- SESPA
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.