
Secciones
Servicios
Destacamos
Las declaraciones de Jorge Caro, portavoz del sindicato durante las negociaciones, ya dejaban claro que a CSIF el preacuerdo alcanzado no le parecía ... tan positivo como al resto de fuerza sindicales. Y lo dejaron aún más claro algunos de sus militantes, que esperaron a la salida de Caro de la reunión y la atención a los medios para expresarle su malestar. Anoche, el sindicato hacía público un comunicado en el que ahondaba en la idea y hoy da un paso más: propone realizar una consulta pública a todo el personal docente para que den su opinión, más allá de los sindicatos.
Por el momento, CSIF es la única formación que aún no ha dado el visto bueno de sus bases al documento firmado ayer con el Gobierno del Principado. Y aunque sus representantes respetaron la unidad sindical que se les había pedido desdelas aulas, ahora ya no está tan claro que esa unidad se vaya a mantener.
«CSIF considera que el preacuerdo firmado en el marco de la unidad sindical no resuelve cuestiones esenciales ni responde de forma clara a muchas de las reivindicaciones planteadas por el colectivo docente. Por tanto, no puede ser interpretado como una solución satisfactoria al conflicto que ha motivado semanas de huelga y movilizaciones masivas en el sector educativo».
Hay que recordar dos cosas. Por un lado, que CSIF es ahora el sindicato minoritario en la Junta de Personal Docente. Por el otro, que fue el único que apoyó desde el inicio una huelga indefinida a la que el resto de formaciones se sumaron unos días después, vista la enorme movilización que había entre los docentes de la escuela pública.
Ahora, la formación considera «imprescindible que el 100% del personal docente de Asturias, con independencia de su afiliación sindical, pueda expresar libremente su opinión respecto al preacuerdo». Por eso hace un llamamiento al resto de sindicatos para llevar a cabo mañana mismo esta consulta, que «garantizará una expresión democrática, transparente y vinculante de la voluntad del colectivo, condición imprescindible para legitimar cualquier decisión».
Y llegan claramente las dudas sobre el futuro de la unidad sindical lograda en medio del conflicto: «La unidad de acción sindical solo tiene sentido si se respeta la voz de la totalidad del profesorado». CSIF queda a la espera de la respuesta de la Junta de Personal Docente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.