Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Sábado, 27 de junio 2015, 01:30
El próximo miércoles, día 1 de julio, se celebrará el Pleno para decidir la organización del Ayuntamiento de Langreo. El alcalde, Jesús Sánchez (Izquierda Unida), informó ayer de algunas de las propuestas de su gobierno de coalición con Somos. De este modo, indicó que va a proponer la liberación de tres concejales a tiempo completo, lo que supone un coste de 25.000 euros brutos al año cada uno. También se pide aprobar media liberación a otros dos concejales (12.500 euros brutos al año cada uno). De este modo, explicaba el regidor, se lograría un ahorro anual de un 20% respecto al mandato anterior. El coste de estas liberaciones quedaría en 100.000 euros.
El propio Sánchez ha renunciado a su salario al decidir que va a continuar con su labor profesional en la térmica de Lada. El regidor prefirió no dar los nombres de los concejales que van a ser liberados. «Primero se tienen que aprobar las figuras por el Pleno y luego se decidirá», explicó.
Asimismo, las dietas por asistencia a Pleno o comisiones quedan como estaban fijadas en el anterior mandato, 135 por sesión plenaria y 90 euros por comisión. Cada grupo municipal percibirá para su funcionamiento dentro del Consistorio 180 euros por cada concejal que lo compone al mes.
Otra de las iniciativas que serán debatidas en el Pleno es la configuración y formación de las comisiones pertinentes. El gobierno local ha propuesto la creación de cuatro. La primera de ellas sería de la Planificación Económica, que incluye Hacienda, Patrimonio, Control de Cuentas, Compras y Contrataciones y Reformas Organizativas y Tecnológicas. El concejal responsable de esta área es Luis Baragaño, de Somos.
La segunda área está previsto que sea la de Derechos Sociales que incluye Servicios Sociales, Vivienda, Igual, Sanidad, Cooperación Internacional, Cultura, Educación, Política Lingüística, Deportes y Juventud. La tercera es la referente a la Gestión Interna, que aglutina Régimen Interior, Personal, Transportes, Policía Local, Protección Civil, Participación Ciudadana, Transparencia, Empleo, Desarrollo Industrial, Turismo y Comercio. Y la última de las cuatro áreas, la de Gestión Territorial, incluye Urbanismo, Infraestructuras, Medio Ambiente, Obras, Medio Rural y Servicios Operativos.
Órganos «plurales»
El regidor informó que cada comisión estará formada por tres miembros de Izquierda Unida, tres del PSOE, tres de Somos, dos del PP y uno de Ciudadanos. Sobre este último, Sánchez dijo que se quiere facilitar la presencia de todos los grupos -a pesar de no lograr la suficiente representación en la Corporación- para que sean lo «más plurales posible».
Izquierda Unida y Somos cerraron un acuerdo de gobernabilidad con el que sumaron la mayoría absoluta necesaria (once ediles en total) para arrebatar la Alcaldía a la lista más votada, que fue la que encabezada la socialista María Fernández (seis actas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.