Borrar

Los alcaldes mineros se rebelan contra el cambio de criterio de la transición justa

La Acom reclama al ministerio una reunión para clarificar qué proyectos y sectores son susceptibles de recibir las nuevas ayudas

A. FUENTE

santa eulalia (morcín).

Viernes, 3 de julio 2020, 00:07

Los alcaldes de las cuencas mostraron ayer su malestar con el Ministerio para la Transición Justa y el Reto Demográfico durante una reunión de la Asociación de Comarcas Mineras (Acom) celebrada en Morcín. El vicepresidente de esta entidad y regidor del concejo anfitrión, Maximino García, 'Mino', fue tajante: «Esto no es serio». El problema se centra en los convenios para la denominada transición justa, plan 2019-27. «En su momento lanzaron el criterio de que las propuestas para recibir ayudas debían ser comarcales y ahora nos piden propuestas de ámbito local. No las podemos sacarlos de la chistera. Es una tomadura de pelo», dice.

Por eso, los alcaldes de las comarcas mineras reclaman «una reunión urgente» con el ministerio para «definir los conceptos y los sectores en los que pueden tener cabida estos proyectos de regeneración de los territorios», explica Mino. «Lo que decimos es que no se puede cambiar de criterio de un día para otro; se plantea una participación abierta a la ciudadanía -a través de cuestionarios que se han remitido a asociaciones y colectivos de todo tipo de los territorios mineros- y la semana pasada nos llegó la petición de proyecto a nivel municipal. Nosotros no estábamos trabajando en ese aspecto porque siempre se nos dijo que las iniciativas tenían que ser comarcales y que serían muy diferentes a los fondos mineros», añade.

Los alcaldes explican que no se puede estar lanzando un mensaje a la sociedad y a los ayuntamientos en los que se señala que estos convenios tienen que tener un ámbito comarcal, con la participación privada, «y que ahora nos pidan esas ideas que puedan ser generadoras de empleo o dinamizadoras de la economía... Nos hicieron trabajar en una dirección, que llevó su proceso y ahora nos llegan con esto».

Movimiento ciudadano

Mientras tanto, los colectivos sociales siguen trabajando en propuestas más generales dentro de esa primer criterio lanzado por el ministerio. Es el caso del denominado Conceyu pola Transición Xusta que se creó solo para este fin; sus responsables cerraron ayer una ronda de encuentros con los sindicatos del Caudal y del Nalón en los que se pidió primar las propuestas generadoras de empleo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los alcaldes mineros se rebelan contra el cambio de criterio de la transición justa