
Ver 21 fotos
Las educadoras de 0 a 3, en la primera jornada de huelga: «Estamos viviendo una situación de incertidumbre total»
«El Principado habla de su proyecto estrella, la red de Escuelines, pero a nosotros no nos han dado ninguna información de cómo vamos a funcionar a partir de ahora», critican
El colectivo de educadoras de las escuelas de 0 a 3 se concentraron este miércoles en la plaza de España de Oviedo para denunciar ... que son «las primeras en educar y las últimas en derechos» y que además durante años «les han marginado, les han explotado y les están dejando atrás». Así lo ha dejado claro Soledad García Silva, técnico de educación infantil en una escuela de Oviedo.
«El Principado habla de su proyecto estrella, Les Escuelines, pero a nosotros no nos han dado ninguna información, ningún dato, ni ninguna premisa de cómo vamos a funcionar a partir de ahora», dijo García.
Para esta ovetense «hay muchas desigualdades entre unos docentes y otros, e incluso, desigualdades entre los propios ayuntamientos. Queremos sentarnos a negociar, pero no nos contestan a nada y nos dan largas a todo», explicó Soledad García.
Esta mañana en Oviedo las educadoras de 0 a 3 lo dejaban muy claro: «No habrá integración sin dignidad», gritaban.
Este colectivo asegura que «durante los últimos años nos han vendido humo: que éramos el proyecto estrella en Educación, la gran apuesta del Gobierno del Principado. Que la red pública, autonómica y gratuita de 0 a 3 años sería un modelo a seguir. Pero la realidad es que a día de hoy no sabemos cómo vamos a funcionar, no nos informan de nada», explicó otra educadora, Arancha Feijo, de la escuela infantil Dolores Medio.
Añadió que «queremos que esa integración a la red de escuelines sea real». Para ello, según Feijo, es necesario «bajar las ratios, disminuir las cargas burocráticas, que se mantengan las bolsas de los ayuntamientos para los interinos, que todas tengamos la estabilización y que, en definitiva, se reconozca nuestra función educativa», explicó la educadora asturiana.
Por su parte, los sindicatos educativos también se unieron hoy a la concentración en Oviedo. Laura Pérez delegada de UGT, comentó que «queremos que la Administración de un paso adelante y se siente a negociar con nosotros. Llevamos meses pidiendo un calendario de negociación serio, unas propuestas claras por escrito, y a día de hoy no hemos conseguido nada todavía», comentó Pérez.
«Llegaremos hasta donde tengamos que llegar»
También, Laura González responsable de escuelas infantiles del CSIF explicó que «estamos viviendo una situación de total incertidumbre porque a día de hoy, cuando la integración a la red de escuelines empieza en septiembre, nosotros no conocemos las circunstancias laborales ni tampoco que convenios vamos a tener», indicó.
Según la representante de CSIF, «llevamos desde el 2003 esperando que la red de infantil se materialice y justo ahora no tenemos información de absolutamente nada. Es una incertidumbre total», subrayaron.
Por último, Tania López Fernández de Comisiones Obreras destacó que si no se produce un acercamiento por parte del Gobierno con la intención de negociar «el lunes convocamos otras dos jornadas de huelga y seguiremos manifestándonos, sin descartar que nos vayamos a una huelga indefinida. Llegaremos hasta donde tengamos que llegar», sentenció.
Las profesionales aseguran sentirse tratadas como personal de segunda siendo condenadas a la precariedad laboral con plantillas mal pagadas, inestabilidad constante y una red desigual en función del municipio donde trabajen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.