Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. G.
Jueves, 21 de mayo 2015, 00:27
Ignacio Mielgo, 26 años, se estrena en política como candidato de la USPC, la segunda fuerza política en la Corporación corverana.
¿Cuáles son las líneas maestras del programa de la USPC?
Tenemos un proyecto para mejorar la calidad de vida de los mayores, potenciar la cultura y el comercio de proximidad. También vamos a rebajar el IBI ya a instaurar el diálogo con el resto de formaciones políticas. Ahora está roto. El alcalde gobierna en modo rodillo, como si estuviera en mayoría.
¿Piensa seguir adelante con la plaza de Corvera?
¿Qué es eso? El 'prao' de la fiesta es el espacio que utiliza el PSOE para conseguir votos. Hace cuatro años lo anunciaron a bombo y platillo, asegurando que la financiación estaba asegurada, y no hay nada. Es un bluf.
El PSOE anuncia un centro de salud en ese lugar.
Es un ejemplo más de sus formas, de sus tácticas. Después de cuatro años en los que no han hecho nada vienen con un ultimátum a poco de las elecciones, y si no lo aceptas te culpan de impedir o paralizar un proyecto. Ya lo hicieron con el presupuesto municipal, y ahora repiten con el centro de salud, y no es así. La realidad es que el Principado ha tenido cuatro años para consignar el dinero necesario en el presupuesto regional, y no lo ha hecho. Y tampoco era cierto que el Pleno tuviese que aprobar un estudio de detalle.
¿Algún proyecto concreto?
Tampoco es tiempo de pensar en grandes proyectos, aunque sí se pueden hacer muchas cosas. La prioridad es poner en marcha los proyectos ya aprobados, como construir la glorieta de la avenida Principado o el parking de la manzana Arlós-Sebastián Miranda, rematar la urbanización de la cuesta de Los Campos o rehabilitar las Quintanas de Chacón.
¿Creen que el plan incluido en el PGOU arregla la situación?
Es un plan absurdo que lejos de resolver nada enquistaría el problema. Lo que hay que hacer es un proyecto nuevo que abarque todo el área de actuación, no solo parte, y que convierta ese espacio en lo que es, el corazón de Las Vegas.
¿Cuál sería ese proyecto?
La clave es concentrar la edificación en dos o tres edificios para generar espacios abiertos en el entorno y aprovechar el subsuelo para hacer el parking que tanto necesita Las Vegas. Nosotros ya tenemos ese plan desde el año 2010.
¿Qué opinión le merece el proyecto de alta velocidad?
¿Por qué el alcalde se fotografía con el consejero de Salud y no con la de Infraestructuras?.
Usted dirá.
Porque uno apoya su falsa campaña sobre el centro de Salud y Belén Fernández -consejera de Infraestructuras- apoya la alta velocidad que rechaza el alcalde de Corvera. A partir de ahí actúa como siempre, sembrando una falsa alarma en la población con el único fin de conseguir votos
¿Pero está o no a favor del proyecto de alta velocidad?
Lo que tiene que hacer el alcalde es bajarse del machito, hacer caso a su consejera y buscar la mejor alternativa para Corvera. Si no Renfe va a seguir para adelante y escoger la que ella quiera. Claro que para buscar una alternativa hay que negociar, y eso es lo que no sabe hacer el alcalde. Se lo impide su prepotencia.
¿Qué le impulsa a la política?
El hecho de sentirme preparado para hacer política de verdad y de contar con todo el apoyo de la USPC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.