Experiencia y capacidad de gestión: las principales cualidades de Eva Ledo, nueva consejera de Educación de Asturias
Muy valorada por los sindicatos durante sus anteriores etapas en la Administración regional, afronta el reto de calmar las tensiones en el sector educativo asturiano
Adrián Barbón ha elegido a Eva Ledo como nueva consejera de Educación. Un nombramiento que se produce ocho días después de la dimisión de Lydia ... Espina y sólo 48 horas después que los sindicatos y el Principado alcanzaran el acuerdo, refrendado por las asambleas de trabajadores -sólo CSIF se ha desmarcado del mismo- y que puso fin al conflicto en la educación pública asturiana. ¿Quién es la nueva titular de Educación?
Eva Ledo (Avilés, 1966) es ingeniera industrial especializada en Electricidad, lo que refleja su formación técnica y su capacidad analítica. Desde 1995, es funcionaria de carrera del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en las especialidades de Tecnología y Sistemas Electrónicos y Automatismos, y desde 2014 forma parte del cuerpo de Inspectores de Educación. Además, ha trabajado en sectores como la siderurgia, la informática y la ingeniería de proyectos, demostrando una versatilidad profesional que combina rigor técnico y experiencia en gestión educativa.
Amplia experiencia
Ledo cuenta con una dilatada trayectoria en labores de gestión, vinculada a la Consejería de Educación del Principado de Asturias en dos etapas. Durante la legislatura de Genaro Alonso como consejero (2015-2019), ocupó el cargo de directora general de Personal Docente, un puesto que volvió a desempeñar en julio de 2022 bajo la consejera Lydia Espina, tras la dimisión de Miguel Sariego. Su gestión en este rol fue destacada por su carácter dialogante y su capacidad para organizar procesos complejos, como las oposiciones de Educación de 2019, consideradas por los sindicatos como unas de las mejor gestionadas en Asturias.
En la última legislatura, asumió el cargo de directora general de Centros, Red 0-3 años y Enseñanzas Profesionales, liderando la puesta en marcha de la red pública de Les Escuelinas, el programa estrella del Gobierno del Principado para esta legislatura. Su labor en este proyecto, aunque compleja y marcada por desafíos de financiación y organización, le otorgó un reconocimiento significativo en el sector educativo.
Subsecretaria General de FP
En mayo de 2024, Ledo cesó en este cargo a petición propia, tras estar de baja médica, y fue sustituida por Cristina Blanco Valdeón. Poco después, asumió el puesto de subdirectora general de Programas y Gestión en la Secretaría General de Formación Profesional del Ministerio de Educación, un rol que reforzó su experiencia a nivel nacional y su capacidad de interlocución con el Gobierno central.
Su nombramiento ahora como cosnsejera llega en uno de los momentos más complicados de la legislatura, con un conflicto educativo que se llevó por delantea a su predecesora. El conflicto con los maestros y profesores se ha cerrado con el alcauerdo alcanzado el pasado lunes, pero aún siguen vivos los fuegos en la concertada, que exige equiparación con la pública, y la red de Les Escuelines, en huelga desde este martes. La elección de Eva Ledo responde, como dijo el presidente del Principado Adrián Barbón al anunciar su nombramiento, a la necesidad de disponer de una figura con experiencia en negociación y conocimiento profundo del sistema educativo. El jefe del Ejecutivo autonómica destacó su capacidad para gestionar el personal docente, negociar con sindicatos, organizar centros educativos y liderar proyectos clave como la Red de Escuelinas y la Formación Profesional. Además, su reciente experiencia en el Ministerio de Educación se considera un activo para mejorar la coordinación con el Gobierno central.
Principales retos
Su principal reto a partir del lunes, cuando tome posesión del cargo, es afrontar el desafío de calmar las tensiones en el sector educativo asturiano, implementar mejoras laborales y salariales acordadas tras las recientes negociaciones (como la subida de 140 euros brutos para docentes y 70 euros adicionales para los de menor antigüedad), y avanzar en proyectos como la Red de Escuelinas, que aún requiere resolver cuestiones de financiación y gestión. Su experiencia previa y su capacidad para construir consensos serán clave para liderar la Consejería de Educación en un momento crítico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.