

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Deben ser el asturiano y el eonaviego lenguas oficiales en Asturias? Los tres partidos de izquierdas que hay en la Junta General ... plantean que sí, y para ello han activado el procedimiento de reforma del estatuto de autonomía. Esta semana terminó el plazo que tenía cada formación para solicitar la comparecencia de altos cargos, expertos, representantes institucionales o colectivos que, a juicio de los diputados, pueden asesorar en la cuestión. La lista se alarga hasta las 47 solicitudes de comparecencia.
Los grupos socialista, IU-Convocatoria y la diputada independiente Covadonga Tomé se muestran interesados en escuchar sobre todo a catedráticos, lingüistas, periodistas y gentes del mundo de la cultura, buena parte de ellos marcadamente asturianistas. PP y Foro coinciden en su planteamiento, y se limitan a pedir que comparezcan la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y todos los consejeros. Vox por su parte registró la lista más escueta, con dos integrantes de la Plataforma contra la cooficialidad (Roberto Hernández y Beatriz Rodriguez), un economista (Diego Barceló), un sindicalista (Jorge García) y un profesor de Lengua española (Félix Fernández de Castro).
Los socialistas proponen que en la Junta General ilustren sobre la cuestión la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez y el director general de Normalización Llingüística, Antón García. Por parte de la sociedad civil proponen a Xosé Antón González Riaño (presidente de la Academia de la Llingua Asturiana); Ana María Cano (catedrática emérita de Filología Románica); Celestino Rodríguez (decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación); David Guardado (especialista en Filología asturiana), el empresario Inaciu Iglesias, la historiadora Arantza Margolles, y los periodistas Luis Ordoñez y Naciu Varillas, entre otros.
IU-Convocatoria reclama a Lisardo Lombardía, el escritor Ignaciu Llope, el periodista Iván Llera y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, entre otros. En la lista de la diputada Tomé figuran la editora Esther Prieto, el cantante Xune Elipe y la docente María Cotiello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.