El mapa de argayos de Asturias incluirá un plan de prevención de derrumbes
Alejandor Calvo indica que se están poniendo en marcha sistemas de sensorización en cuatro carreteras con riesgo de colapso de sus taludes
E. C.
Miércoles, 9 de abril 2025, 07:06
El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, dijo el martes que el Principado de Asturias continúa avanzando en la elaboración del mapa de argayos y ... el sistema de sensorización para prevenir desprendimientos en las carreteras. La diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé preguntó al consejero sobre este asunto en la comisión de Movilidad, en la que se interesó s obre la situación en la que se encuentran tanto el mapa como el sistema de sensorización.
Calvo ha explicado que este trabajo, al que el Gobierno de Asturias se comprometió tras el argayo que cortó en noviembre la AP-66 a su paso por Lena y que sigue condicionando la circulación, se desarrolla en dos niveles. Por un lado, se está diseñando un mapa general de prevención vinculado al Sistema de Información Geográfica del Principado (SITPA), que permitirá identificar las zonas con mayor inestabilidad y establecer prioridades de actuación basadas en el riesgo global. Este mapa «tendrá implicaciones en la gestión de Protección Civil», integrándose en los planes de emergencia del Principado con herramientas de análisis que facilitarán protocolos preventivos y sistemas de alerta basados en modelos predictivos.
El consejero ha mencionado también los avances específicos realizados por la Dirección General de Infraestructuras, con estudios detallados realizados en las carreteras AS-15, AS-29, AS-212 y AS-215. En todas ellas se han clasificado los tramos según los niveles de riesgo, definiendo también actuaciones prioritarias que incluyen tanto intervenciones inmediatas como diferidas, dependiendo de su urgencia y viabilidad técnica. Asimismo, se están implementando sistemas de sensorización en taludes seleccionados para monitorizar desprendimientos y optimizar la respuesta técnica.
Abandono de carreteras
Por su parte, la diputada Covadonga Tomé puso el foco en la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar argayos, destacando el «abandono por parte de las instituciones, empresas públicas y empresas privadas con responsabilidad en el ámbito de los ríos, las carreteras, el mantenimiento de los montes o la gestión del agua de los embalses».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.