Borrar
Presentación de la marcha cicloturista La Vaqueira. Arnaldo García
La marcha cicloturista La Vaqueira se solidariza con la Asociación de Afectadas por Cáncer de Ovario

La marcha cicloturista La Vaqueira se solidariza con la Asociación de Afectadas por Cáncer de Ovario

La presidenta de la entidad, Charo Hierro, explica que el 80% de este tipo de cáncer se detectan ya en etapas «muy avanzadas»

Soraya Pérez

Luarca

Sábado, 15 de febrero 2025, 17:54

«Queremos conseguir una salud comunitaria mejor para todos los ciudadanos y que la gente entienda la importancia de hacer deporte». Así lo afirmó este sábado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valdés, Clara García, durante la presentación de la marcha cicloturista La Vaqueira, que tendrá lugar el 29 de junio a partir de las nueve de la mañana en la avenida de la Argentina de Luarca.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio y todo lo recaudado en esta edición será donado a la Asociación de Afectadas por Cáncer de Ovario (ASACO). «Cuando me propusieron hacer esta marcha cicloturista no lo pensé dos veces porque aquí en Luarca, como villa del deporte, le damos una gran importancia al deporte como herramienta fundamental para mejorar la salud de las personas», explicó la concejala de Cultura.

Añadió que «esta prueba recorrerá los concejos de Valdés, Salas y Cudillero, con el propósito de divulgar la rica cultura vaqueira, muy arraigada en el occidente de la región», explicó

Además, sus organizadores, los esposos Raquel e Ignacio, subrayaron que para su primera edición, la marcha contará con dos recorridos diseñados para adaptarse a distintos niveles de ciclistas. «El más corto, denominado La Vaqueira, abarca 95 kilómetros, mientras que el más exigente, La Vaqueirona, se extiende hasta los 130 kilómetros, con notables diferencias en desnivel acumulado», dijeron.

El itinerario de La Vaqueira partirá de Luarca, ascendiendo hasta el alto de Mones, donde se ofrecerá avituallamiento líquido. Más adelante, en el alto de San Roque, los participantes podrán reponer fuerzas con un avituallamiento sólido. Finalmente, tras un último tramo de 30 kilómetros, los ciclistas regresarán a la villa costera, habiendo superado un desnivel total de 1.450 metros.

Por su parte, el recorrido La Vaqueirona añade aproximadamente 35 kilómetros extra y 600 metros más de desnivel acumulado. Aunque comparte la mayor parte del trazado con La Vaqueira, la diferencia llega al final: cuando los participantes de la ruta corta regresen a la villa, quienes opten por el desafío mayor deberán enfrentarse al alto de Aristébanu. En su cima encontrarán un avituallamiento antes de emprender el descenso definitivo hacia L.luarca.

«Si bien el cicloturismo es el eje central de esta prueba que debuta en el calendario, el evento va más allá del deporte. Para sumergir a los participantes en esta herencia cultural, además de la competición, se organizarán actividades paralelas. El sábado será el día clave, con la entrega de dorsales en el Alto de San Roque, acompañada de eventos que permitirán a los asistentes conocer de cerca la riqueza de la cultura vaqueira», subrayaron.

Asaco nace en 2011

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Afectadas por Cáncer de Ovario (ASACO), Charo Hierro agradeció que todo el dinero recogido sea donado a la entidad y recordó que Asaco nació en 2011 para atender a pacientes de cáncer de ovario.

«Abrimos la asociación a todos los cáncer ginecológicos y dar apoyo a las pacientes y a sus familiares. Existe tabú y miedo de hablar de ello y esto hace más difícil todo. El cáncer de ovario se detecta en unas fases muy avanzadas en el 80% de los casos», comentó Hierro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La marcha cicloturista La Vaqueira se solidariza con la Asociación de Afectadas por Cáncer de Ovario