La marea naranja coge fuerza de cara a la huelga del jueves en Asturias
Los docentes de los colegios concertados continúan con sus movilizaciones, con una concentración en Avilés. Han convocado una protesta para este martes en la Plaza de Mayor de Gijón
Olga Esteban
Avilés
Lunes, 9 de junio 2025
Ha cogido fuerza la enseñanza concertada esta semana. Tras la exitosa concentración del día 5 en Oviedo han sido los propios profesores, en una ... forma de actuar que sigue los pasos a lo ocurrido con la pública, los que han organizado varias protestas más antes de la jornada de huelga convocada el jueves para toda la red concertada de la región. Así, este lunes tuvo lugar una concentración en Avilés donde docentes y familias se dieron cita para gritar su «¡Basta ya!». Hoy repiten en Gijón y mañana en Oviedo, en unas movilizaciones organizadas por un grupo de profesores descontentos con sus condiciones, pero también con la acción sindical.
«Somos trabajadores de la enseñanza concertada y defendemos nuestros derechos laborales y los del alumnado a los que se discrimina deforma indirecta», defienden los sindicatos OTECAS, FSIE y USO, que son los que han convocado las movilizaciones. Unas protestas que, como en el caso de la pública, estallaron cuando se anunció la supresión de la jornada reducida de junio y septiembre, pero que ha hecho saltar el malestar acumulado durante años. «Somos parte del sistema público educativo asturiano formado por dos redes complementarias, la pública y la concertada, lo que hace posible a las familias ejercer su derecho a elegir centro educativo». Este derecho a elección es una de las reivindicaciones que está sobre la mesa, mientras en las concentraciones de la escuela pública se han oído consignas como «nada, nada, nada, a la concertada». Incluso el manifiesto firmado por casi dos centenares de directores de la pública recogía entre sus peticiones la revisión de los conciertos.
Desde estos colegios defienden que, mientras escolarizan al 30% del alumnado de Asturias, cuentan con un 12% del presupuesto que el Ejecutivo destina a educación. «El gasto medio de la consejería por alumno en la red pública y concertada es una evidencia de la discriminación a los trabajadores de la enseñanza concertada y los alumnos».
También esta red hace referencia a los resultados que sus alumnos obtienen en los informes internacionales como PISA: «Nuestro alumnado ha obtenido la mayor puntuación de todas las comunidades de España, ya sean centros públicos, privados o concertados. Si fueran un país, serían los primeros en lectura. Todo, a costa del esfuerzo de unos docentes con los peores salarios de España».
Las movilizaciones continúan hoy en Gijón, con una concentración de la concertada convocada para las 18 horas ante el Ayuntamiento. Mañana vuelven las protestas a Oviedo, también a las seis de la tarde, con otra concentración que, en este caso, cambiará La Escandalera por la Plaza del Ayuntamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.