Borrar
El alcalde, Ángel Riego, y José Manuel Muñiz, junto a varios concejales tras prestar declaración.
«Me consta que la contratación de las orquestas es igual en el resto de concejos»

«Me consta que la contratación de las orquestas es igual en el resto de concejos»

El alcalde de Carreño declara ante el juez e insiste en negar irregularidad alguna en la adjudicación de los contratos investigados

Pepe García-Pumarino

Miércoles, 8 de octubre 2014, 00:23

«Me consta que el proceso para la contratación de orquestas es igual en el resto de concejos». Con estas palabras, el alcalde de Carreño, Ángel Riego, defendió ayer su gestión a preguntas formuladas por el magistrado del Juzgado de Instrucción número 3 de Gijón, Jesús Pino Prendes, en calidad de imputado junto al ya exconcejal de Festejos, José Manuel Muñiz, por el proceso que se sigue contra ambos y las empresas Escenastur S. L. y Sarcastic Producciones Artísticas S. L.

Esta causa fue promovida a instancias del sindicato Manos Limpias por supuestos actos ilegales en la contratación de las orquestas de las fiestas de 2007 a 2011 a las mismas empresas. Durante el interrogatorio, Riego, se negó a contestar a las preguntas formuladas por el sindicato alegando «cuestiones ideológicas».

El regidor carreñense asumió que los hechos que motivaron la instrucción fueron que durante los años 2010 y 2011 se había excedido la cuantía del área de Festejos en 50.000 euros anuales y que también en estos dos años el contrato había sido adjudicado a la firma Sarcastic. No obstante, en su descargo explicó que la razón de esta decisión obedeció a los controles internos de los propios funcionarios municipales, que no pusieron ningún reparo, por lo que entendió que la contratación fue correcta. Y negó cualquier relación directa o indirecta con la empresa adjudicataria, al margen de la actividad municipal. Durante el interrogatorio, tanto Ángel Riego como el exconcejal de Festejos, José Manuel Muñiz, insistieron en que el objetivo fue siempre contratar las mejores orquestas para el pueblo.

En otro momento, el alcalde matizó que durante los años 2008, 2009 y 2010 los contratos se realizaron con otras empresas que no eran Sarcastic y que la autorización del gasto unas veces había sido de Personal y otras mediante el acuerdo de las comisiones de gobierno y Festejos, «en la que estaban representados todos los grupos políticos». Entonces -añadió- «ningún informe jurídico municipal, ni tampoco por parte de los concejales, puso reparos a estas contrataciones».

Por todo lo expuesto, Riego aseveró ante el juez estar convencido de no haber cometido irregularidad alguna al amparo de los distintos dictámenes consultivos tanto del secretario como de la interventora municipal.

Por su lado, José Manuel Muñiz, negó también tener relación alguna con la empresa Sarcastic o con algunos de sus socios. Y que esta firma era la que tenía acceso a las orquestas elegidas, «siempre conocedor de que eran las mejores».

Mientras tanto, el presidente regional de Manos Limpias, José Alfredo García Fernández del Viso, afirmó que con las declaraciones del alcalde y el concejal, «quedó palmariamente claro que la contratación era posiblemente irregular con una subversión del procedimiento».

En relación a la negativa del alcalde de responder a sus preguntas señaló que «no llegamos a entender lo que quiso decir respecto que nuestro objetivo no era otro que obtener réditos políticos». Ante estos hechos dijo, «nos encontramos ante una presunta prevaricación justificada por razón de quienes eran las orquestas, pero después de contratarlas, no antes, cosa curiosa a todas luces».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Me consta que la contratación de las orquestas es igual en el resto de concejos»